
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


Radio FM Amistad
Por medio de inspectores de tránsito, el Municipio efectúa controles de documentación de manera permanente y en distintos puntos de la ciudad, para evitar el traslado irregular de personas y de esta manera resguardar la seguridad e integridad de los pasajeros. Según establece la Ordenanza Municipal N°3548/2016, el Municipio de Río Grande cuenta con la potestad de regular el transporte público y privado. Esta medida que ya se viene implementando, se intensificará debido a la proliferación de servicios de transporte de pasajeros no habilitados mediante diversas plataformas. Al respecto, el director de Transporte Público y Privado, Matías Bucci, afirmó que “como Municipio tenemos las herramientas legislativas, a través de la Ordenanza Municipal N°3548/2016, para evitar la proliferación de servicios que no están regulados y de servicios de transporte que no están habilitados”. “Esta potestad nos permite seguir cuidando al vecino, que puedan saber que existe un servicio regular homologado, que cumple con las condiciones de seguridad y con la idoneidad certificada mediante una licencia nacional de conducir con categoría profesional que los habilita a prestar el servicio”, remarcó Bucci. Asimismo, recordó la recomendación a las vecinas y vecinos de usar siempre transportes de pasajeros oficiales, tanto público como privado, que cuenten con la documentación correspondiente. Hacer uso de los mismos posibilita que, ante cualquier eventualidad o accidente, las y los pasajeros puedan realizar los reclamos pertinentes. Por último, el Director de Transporte Público y Privado apeló a la responsabilidad de la comunidad en pos de salvaguardar la seguridad e integridad de quienes circulan por la ciudad.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.