
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


Por medio de inspectores de tránsito, el Municipio efectúa controles de documentación de manera permanente y en distintos puntos de la ciudad, para evitar el traslado irregular de personas y de esta manera resguardar la seguridad e integridad de los pasajeros. Según establece la Ordenanza Municipal N°3548/2016, el Municipio de Río Grande cuenta con la potestad de regular el transporte público y privado. Esta medida que ya se viene implementando, se intensificará debido a la proliferación de servicios de transporte de pasajeros no habilitados mediante diversas plataformas. Al respecto, el director de Transporte Público y Privado, Matías Bucci, afirmó que “como Municipio tenemos las herramientas legislativas, a través de la Ordenanza Municipal N°3548/2016, para evitar la proliferación de servicios que no están regulados y de servicios de transporte que no están habilitados”. “Esta potestad nos permite seguir cuidando al vecino, que puedan saber que existe un servicio regular homologado, que cumple con las condiciones de seguridad y con la idoneidad certificada mediante una licencia nacional de conducir con categoría profesional que los habilita a prestar el servicio”, remarcó Bucci. Asimismo, recordó la recomendación a las vecinas y vecinos de usar siempre transportes de pasajeros oficiales, tanto público como privado, que cuenten con la documentación correspondiente. Hacer uso de los mismos posibilita que, ante cualquier eventualidad o accidente, las y los pasajeros puedan realizar los reclamos pertinentes. Por último, el Director de Transporte Público y Privado apeló a la responsabilidad de la comunidad en pos de salvaguardar la seguridad e integridad de quienes circulan por la ciudad.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.