Lanzan licitación para la construcción de dos miradores panorámicos en la Reserva Natural y Paisajística de Tierra Mayor

El Instituto Fueguino de Turismo lanzó el llamado a licitación pública para la construcción de la obra “Miradores Valles Fueguinos”, en el marco del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT) del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación.

Ushuaia15/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
791f69f41d2b0ae0542526b203fe785f-gob_rendermiradorestierramayor

De esta manera se construirán dos miradores panorámicos ubicados en la Reserva Natural y Paisajística de Tierra Mayor, donde se tendrá en cuenta la accesibilidad y el cuidado de los peatones que deseen acceder a los miradores para contemplar la inmensidad del valle de Tierra Mayor y el entorno natural que lo rodea. 

 

El mirador principal donde se encuentra emplazado el actual Mirador Carbajal, contará con servicios sanitarios, generando de esta manera, obras de infraestructura de calidad y mejor atención a los turistas que nos visitan.

 

El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali destacó “la visión del Ministro Matías Lammens y el acompañamiento a la provincia, para que mediante el Plan 50 Destinos y el aporte financiero de Nación se pueda generar esta obra de gran envergadura y construir dos nuevos miradores, uno que reemplazará el antiguo el cual viene siendo intervenido constantemente por su deterioro, y otro mirador complementario que brindará la posibilidad de acceso a un tramo del sendero del Fin del Mundo, promoviendo de esta manera un circuito integral y las actividades turísticas en la naturaleza”.

 

Cabe destacar que el monto total de la obra es de $42.474.727,50 con un tiempo estimado de ejecución de 9 meses. La adquisición del pliego está disponible en www.infuetur.gob.ar y se recepcionarán ofertas hasta el 19 de febrero a las 13 horas. Consultas: [email protected]

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!