
El Municipio presentó una amplia agenda cultural, recreativa y gastronómica que se extenderá durante julio, incluyendo conciertos, ferias, deportes y eventos históricos para todas las edades.
El incendio fue esta madrugada en un domicilio ubicado entre las calles Yugoslavia y Angela Vallese del barrio conocido como Chacra II.
Esta vivienda en cuestión en la que alquilan habitaciones ardió completamente a causa de llamas que se iniciaron en una de las habitaciones.
El hijo de la propietaria fue internado en Terapia Intensiva, a raíz de las graves quemaduras que sufrió al buscar desesperadamente a su madre en la casa en llamas, sin percatarse que la misma había logrado salir por su cuenta.
El siniestro ocurrió luego de una pelea entre inquilinos que alquilaban habitaciones dentro de la vivienda, uno de ellos había sido expulsado de la casa y fue precisamente éste el señalado como presunto autor del fuego que mas tarde fue calificado como intencional por el perito ya que a prima facie el igneo se inició en el colchón de la habitación que ocupaba este hombre actualmente detenido por el siniestro, tal cual lo dispuesto por la jueza de turno Dra. Cecilia Cataldo quien ordenó la detención en calidad de incomunicado de Ricardo Alberto Salva de 41 años.
El hombre, que reside hace poco tiempo en la provincia, será indagado mañana por los delitos de “incendio doloso” y “lesiones” respecto de las secuelas físicas en el hijo de la propietaria de la vivienda quien resultó con el 22% del cuerpo con quemaduras.
El Municipio presentó una amplia agenda cultural, recreativa y gastronómica que se extenderá durante julio, incluyendo conciertos, ferias, deportes y eventos históricos para todas las edades.
Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.
La Municipalidad fortalece su red sanitaria con 15 centros de atención, 206 profesionales y más de 125.000 prestaciones en seis meses, mientras persiste la demora en un convenio con OSEF para afrontar la creciente demanda.
La Municipalidad de Río Grande inicia este lunes la instalación de nuevas rejas peatonales y luminarias urbanas en el puente Mosconi, sin afectar el tránsito vehicular. La obra busca reforzar la conectividad y accesibilidad en un punto clave de la ciudad.
La actividad es parte de los encuentros previos a la realización de la octava edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre.
El Municipio de Río Grande implementa el Operativo Invernal 2025 con maquinaria y cuadrillas para limpieza de nieve y hielo en calles y espacios públicos, asegurando transitabilidad y seguridad en la ciudad durante la temporada invernal.
Desde que empezó la flotación dentro de un sistema de bandas, la economía argentina dejó de encarecerse en dólares. La baja de la inflación fue clave, aunque en junio repuntaría levemente tras el 1,5% del mes pasado. Buena expectativa de los inversores de cara al segundo semestre
El Intendente de Tolhuin rompió el silencio sobre la denuncia penal que lo involucra por presunta usurpación de una vivienda y aseguró que la decisión fue recuperar un terreno “abandonado” para donarlo a un centro de jubilados. Apuntó contra la “intencionalidad política” detrás de la causa.
Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.
El espacio de consulta municipal volvió a reunirse y recibió aportes de vecinos sobre propuestas de modificación de sentidos de calles en distintos barrios de Ushuaia. El subsecretario de Gobierno, Alejandro Ledesma, destacó la participación y afirmó que “es importante contemplar cada propuesta con una mirada integral”.
El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.