OPERATIVO INVIERNO DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA

Ushuaia26/06/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
353883625_148650571514061_3198820232867319331_n

En el marco del Operativo Invierno personal de la Municipalidad de Ushuaia trabaja diariamente en el mantenimiento de la transitabilidad de hasta 140 kilómetros de calles de la ciudad, informó el subsecretario de Servicios Públicos del Municipio, Ing. Christian Videla, en diálogo con FM Espectáculo. El funcionario sostuvo que este año se está dando “un escenario especial” ya que “estamos teniendo un invierno con bajas temperaturas que se van asentando de a poco pero con muy pocos centímetros de precipitación nívea”, lo que permite “hacer un trabajo preventivo en cuanto a la formación de escarcha, y no tenemos la necesidad de desplegar equipos de despeje de nieve como suele ser usual a esta altura del año”. A ello sumó el reclamo salarial que llevan adelante los empleados municipales, “pero hay que reconocer que el equipo de trabajo del área entiende perfectamente que la transitabilidad en la ciudad es una cuestión esencial”. En función de ello “pudimos coordinar los trabajos y alcanzar un equilibrio; los trabajadores realizan su reclamo y nosotros desde el sector operativo coordinamos las tareas para garantizar que se pueda circular por las calles”. Videla remarcó que “se da prioridad a los circuitos prioritarios relacionados a edificios de educación y salud”, tras ello “los trabajadores concurren a las asambleas o toman parte de las acciones en el marco de su reclamo” y luego “se retoman los trabajos en los circuitos de la periferia”. El subsecretario de Servicios Públicos dijo además que “los equipos que se encargan de la producción de salmuera y los que llevan a cabo la aspersión de fundente están abocados específicamente al Operativo Invierno, por lo que acomodamos los turnos de trabajo para tener garantizada la producción de esos materiales para cubrir cualquier necesidad”. Por otra parte, indicó que “el objetivo es mantener cubiertos diariamente entre 120 y 140 kilómetros de calles”, extensión que “se cubre con los equipos de riego, de aspersión de fundente y de aspersión de áridos”. “Si no es necesaria la utilización de equipo pesado para retirar volúmenes importantes de nieve que se hayan acumulado, lo que demanda entre dos y tres horas de trabajo, los equipos de aspersión salen a las 4 o 5 de la mañana”, detalló, y añadió que “estamos utilizando entre 60 y 80 mil litros de fundente líquido, además de unas 30 ó 40 toneladas de fundente en estado sólido y una cantidad similar de árido para generar en las calles de tierra una superficie que permita la tracción de los vehículos”. En cuanto a los equipos abocados actualmente al Operativo Invierno, Videla sostuvo que “en estos momentos tenemos cuatro tolvas aspersoras de fundente sólido, cinco tolvas aspersoras de áridos, seis camionetas de aspersión de fundente sólido y seis camiones regadores, además de equipo pesado ya que hay sectores de la ciudad a los que, por sus particularidades, no se puede ingresar sin utilizar retroexcavadoras”. Finalmente, Videla hizo hincapié en que “un gran porcentaje del equipo utilizado es propiedad del Municipio ya que hemos incrementado mucho nuestra capacidad operativa, y también hay equipos contratados en el sector privado”.

Últimas publicaciones
W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

2025101310031119cca6a143159f0918708d426c60290d_min

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.

Te puede interesar
6-1536x862

Ushuaia vivió la 5° Expo de Modelismo en el CCNA

Radio FM Amistad
Ushuaia12/10/2025

El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ brincó su espacio, por quinto año consecutivo, a la extraordinaria muestra del Grupo de Modelistas Fueguinos. Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la muestra que reunió reproducciones en miniatura de aviones, autos, tanques y diversas figuras.

Lo más visto
2025101310031119cca6a143159f0918708d426c60290d_min

“Estamos dando pasos concretos hacia una obra estratégica”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.

W1264fzjxie9sasdw02n4l

“La campaña es la gestión, no una boleta”

Radio FM Amistad
Provinciales14/10/2025

Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.

suscribirte para mas contenido!