
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


El Banco de Sangre del Hospital Regional de Ushuaia, invita a la comunidad a formar parte del registro, ante la necesidad de contar con un stock óptimo de sangre para ser utilizado en el nosocomio. La campaña apunta a sumar nuevas personas voluntarias donantes.
Provinciales15/01/2021
Radio FM Amistad
En declaraciones a FM Masters, la técnica en Hemoterapia, Elizabeth Ponce comentó que "estamos lanzando nuevamente la convocatoria para personas que deseen donar sangre o que estén incluidas en el registro. Hay ciertas épocas donde hay que hacer hincapié en la necesidad de contar con stock óptimo de sangre para utilizar el hospital".
La profesional expuso que este verano se decidió "lanzar una campaña invitando a sumarse a nuevos donantes de sangre", dado que se observó que "dentro de nuestra población de donantes de sangre, hay personas que cursaron el COVID-19 que una vez recuperados deben esperar tres meses para volver a hacer su donación habitual".
En tal sentido, Ponce mencionó que previo a realizar la donación se hace una "breve entrevista con una serie de preguntas que nos permite detectar si estamos frente a un caso de coronavirus y/o si la persona ha sido asintomática, siempre hay información extra que nos va a ayudar".
Los requisitos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, menores de 16 a 18 igual pueden donar, pero con la previa autorización de sus progenitores. "Durante el 2020 hubo incremento en este rango de edad, hubo muchos interesados que vinieron a hacer sus primeras donaciones", destacó la Técnica en Hemoterapia.
Asimismo, recordó que "no hay que haberse colocado piercing o tatuajes por lo menos en los últimos 12 meses ni cirugías dentro de los 6 meses anteriores. En los casos de personas que tomen algún tipo de medicación deberán comunicarlo al Banco de Sangre".
Los turnos se pueden solicitar al Facebook Banco de Sangre HRU, mail [email protected] o al teléfono (2901) 441039, de 8 a 11 hs.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.