LEY LUCIO: “ESTA CAPACITACIÓN ES SUMAMENTE IMPORTANTE PARA TRABAJAR LA CORRESPONSABILIDAD DESDE LOS TRES PODERES DEL ESTADO”

Provinciales23/06/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
354270727_6618947851469421_2887310005513971374_n

Así lo sostuvo la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky, sobre el proyecto de ley impulsado por el bloque FORJA de adhesión a la Ley Nacional N° 27.709. El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS a través del Ministerio de Desarrollo Humano y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, junto a legisladores y diferentes actores de la sociedad trabajan articuladamente en la reglamentación de Ley Lucio en nuestra Provincia. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, a través de sus equipos técnicos participaron de la presentación del avance del proyecto de Ley que tiene como objetivo la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N° 27.709 conocida como ‘Ley Lucio’ sancionada el 13 de abril del corriente año. El origen del proyecto aprobado por el Congreso de la Nación fue el asesinato de un niño de 5 años de edad que padeció violencia física y psicológica por parte de su madre y su pareja.

Con el dictado de la norma y mediante su aplicación se crea un Plan Federal de Capacitación de carácter obligatorio en derechos de niñas, niños y adolescentes para funcionarios públicos e instituciones del ámbito privado a través de convenios de cooperación. En primera instancia se llevó adelante una charla abierta en el Colegio Público de Abogados en la ciudad de Ushuaia donde disertaron los abuelos de Lucio Dupuy y autoridades de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Gobierno provincial. La subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Sonia Splausky destacó que “a partir del avance del proyecto de ley comenzaremos junto a Nación la puesta en marcha de la reglamentación de la Ley Lucio en Tierra del Fuego. Realizaremos todo el trabajo que implica bajar la capacitación de Nación y todo lo que establece el proyecto”. “Somos órgano de aplicación de la Ley ya que somos el área del Gobierno que trabaja con todo lo que tiene que ver con la restauración de los derechos de las infancias”, explicó. Finalmente, la funcionaria expresó que “esta capacitación es sumamente importante para trabajar la corresponsabilidad, no solo desde el Ejecutivo sino desde los tres poderes del Estado y sobre todo establecer la perspectiva de infancias con todos los actores de la sociedad, a los efectos de tomar conciencia de la responsabilidad que nos ocupa a todos”.

Te puede interesar
images-9

Anticipo financiero por 15 mil millones de pesos

Radio FM Amistad
Provinciales04/07/2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses serán abonados a través de retenciones sobre la coparticipación federal una vez finalizada la devolución del capital.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto
IMG-20250704-WA0040

Vigilia Patriótica ‘Esperando el 9 de Julio’

Radio FM Amistad
Ushuaia04/07/2025

Como cada año, la actividad comenzará a las 20 horas del día previo, con la presentación de espectáculos musicales, de danzas y pulperías con comidas regionales. La actividad impulsada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’ se desarrollará en el Centro Cultural Esther Fadul.

sanchez posleman fin de contrato con osef

La Clínica San Jorge cortó vínculo con OSEF por falta de pago y advierten que el sistema “colapsará”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar04/07/2025

El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.

suscribirte para mas contenido!