
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


Este viernes 9 de junio, el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”, festeja su aniversario N.°26 al servicio de la comunidad. Esta institución sanitaria de referencia en Río Grande, también lo es a lo largo de toda la Patagonia, por ser un centro modelo de rehabilitación física, intelectual y social. El Centro Municipal Mamá Margarita cumple un año más acompañando a los vecinos y vecinas, siendo protagonista en el ámbito de Salud Municipal de Río Grande. En el año 2022, la gestión municipal reinauguró la Pileta Terapéutica, la cual y tras una importante intervención, aumentó el 50% de su capacidad permitiendo que este espacio albergue el doble de pacientes y se duplique la atención. Actualmente, en esta institución modelo a lo largo de la Patagonia se llevan adelante terapias de fonoaudiología, psicología, psicopedagogía, psicomotricidad, terapia física adaptada y estimulación temprana. El equipo multidisciplinario trabaja con pacientes de todas las edades, desde recién nacidos, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, que presenten alteraciones del neurodesarrollo en general, patologías neurológicas, accidentes cerebro-vasculares, patologías traumáticas moderadas a severas, enfermedades reumatológicas, cardiovasculares y respiratorias.
A la fecha, más de 400 vecinos y vecinas, son atendidos integralmente en este Centro. Además, el “Mamá Margarita” cumplió un destacado papel durante la pandemia incorporando un módulo de rehabilitación post COVID-19 para asistir a pacientes que padecen secuelas a nivel respiratorio, motor o psicológico por largas estadías en internación o necesidad de asistencia respiratoria mecánica, realizando el seguimiento y la rehabilitación de los pacientes que lo necesitaron. Con el fin de reforzar el sistema público de salud en Rio Grande, el Municipio trabaja incansable y permanentemente para que el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” continúe brindando un servicio de calidad con los mejores materiales, infraestructura y profesionales a la altura de la demanda de la población riograndense.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”