
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


A través de su puesta en funcionamiento, el Municipio busca ayudar a los pacientes recuperados a permanecer más activos y volver a realizar sus actividades cotidianas. Hasta el momento se registran 62 altas y 50 pacientes en tratamiento.
Rio Grande15/01/2021
Radio FM Amistad


El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, implementa la Unidad Municipal de Rehabilitación Post Covid-19 con el fin de ayudar a los pacientes recuperados a permanecer más activos y a volver a realizar las actividades de su vida cotidiana.
Fue decisión del intendente Martín Perez la puesta en funcionamiento de dicha área de Rehabilitación Multidisciplinaria, ante el aumento de personas que se recuperan de COVID-19, pero que permanecen con secuelas respiratorias, físicas y psicológicas.
La unidad se encuentra funcionando en las instalaciones del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” y cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales, entre ellos médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas respiratorios, especialistas en ejercicio y licenciados en nutrición, que desarrollan un programa que se ajusta a las necesidades de cada paciente.
Hasta el momento han sido asistidos más de 110 vecinos y vecinas de la ciudad, de los cuales 62 ya cuentan con el alta médica y 50 permanecen en tratamiento. Cabe señalar que a diario continúan las evaluaciones médicas para nuevos ingresos.
Al respecto el director del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”, Dr. Mauro Dotto, manifestó “estamos muy contentos porque los pacientes de alta recuperaron la capacidad física que tenían antes de contraer la enfermedad”.
Asimismo, explicó que “los pacientes se dividen, según la gravedad de secuelas, en graves, moderados y leves. Los pacientes con secuelas graves y moderadas trabajan, en su mayoría, de manera individual con los profesionales. Los pacientes con secuelas leves se rehabilitan en pequeños grupos”.
“Dependiendo de las evaluaciones médicas, se les realizan diversos estudios como espirometrías, ergometrías, ecocardiogramas y electrocardiograma en dependencias municipales”, agregó Dotto.
Cabe destacar que la rehabilitación se diseña dependiendo de la gravedad, con un número prefijado de sesiones para cada paciente. Una vez finalizadas las sesiones, los pacientes vuelven a ser evaluados para medir el progreso de su rehabilitación. Si están aptos, son pasibles de recibir el alta, si no, se les conceden las sesiones que se requieran para mejorar su estado de salud.
Por último, se recuerda a la comunidad que no se acerquen al Centro de Rehabilitación, sino que se comuniquen telefónicamente a través de los números que figuran en las redes sociales del Municipio, donde se les otorgará un turno con un médico clínico, quien clasificará a los pacientes en base a la gravedad de las secuelas para diseñar la terapia de rehabilitación acorde a sus necesidades.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.