FMI espera que Argentina defina un plan para “estabilizar” la economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aguarda que la Argentina defina un plan de mediano plazo para “estabilizar la economía y restablecer la confianza”, protegiendo a los sectores “más vulnerables”.

Nacionales15/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
fmi

Así lo afirmó ayer el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, al confirmar que en las próximas semanas se retomará el contacto directo con funcionarios argentinos para diseñar el programa financiero que reemplazará al stand by vigente desde 2018, por unos u$s 45.000 millones.

“Compartimos la opinión de las autoridades de que abordar los desafíos de Argentina requerirá un conjunto de políticas cuidadosamente equilibradas que fomenten la estabilidad, restablezcan la confianza, protejan a los más vulnerables y establezcan las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo”, señaló.

“Nuestras conversaciones con las autoridades argentinas continúan. Esas discusiones entre el gobierno argentino y el equipo del FMI seguirán en el próximo período”, dijo.

Sostuvo que el Gobierno argentino “continúa trabajando en el diseño de su plan económico de mediano plazo y discutiendo las medidas específicas para su implementación, para apuntalarlo con un amplio apoyo político y social”.

Últimas publicaciones
W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

Te puede interesar
Lo más visto
W126h5nqd66padbbk2o939

El Gobierno ya sabía que los fondos del Puerto no se podían usar

Radio FM Amistad
Provinciales16/09/2025

El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.

suscribirte para mas contenido!