El empleo industrial subió por quinto mes consecutivo

El empleo fabril aumentó 0,3% en octubre último y acumuló cinco meses consecutivos en alza, en un contexto en el que “ya hay empresas con mayor demanda” que “comienzan a mostrar subas en las contrataciones”, informó ayer la Unión Industrial Argentina (UIA).

Nacionales15/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
inds

La entidad destacó que hay un “cambio en el ciclo económico con una producción que se recupera mes a mes”.

“Octubre fue el quinto mes consecutivo de aumento del empleo registrado industrial”, indicó, y precisó que avanzó con un aumento de 3.672 puestos.

Recordó que “desde septiembre se encuentra por sobre el nivel pre-pandemia y actualmente lo supera en 4,5 mil trabajadores” y consideró que ello “implicó asimismo una desaceleración de la caída interanual del empleo industrial, que ya se encuentra muy cercano a niveles de 2019”.

“Si bien la recuperación mantiene todavía comportamientos heterogéneos entre sectores, partiendo de niveles muy bajos tras la crisis provocada por la pandemia y la recesión de los dos años previos, ya hay empresas con mayor demanda de empleo que comienzan a mostrar subas en las contrataciones”, evaluó. 

Según la UIA, a pesar del escenario de rebote de la actividad “aún hay dificultades relacionadas con la debilidad de la demanda, trabajadores dispensados del deber de asistir al lugar de trabajo y prestar tareas y dificultades para el abastecimiento de algunos insumos”.

“Estas dificultades se expresan también en la aún elevada proporción de suspensiones acordadas por el 223 bis de la LCT, principal herramienta para adecuar la organización del trabajo a la menor producción, en un contexto de fuertes regulaciones en el mercado laboral”, puntualizó.

Aclaró que “de todas formas, con la reactivación, la proporción de trabajadores suspendidos se redujo en noviembre y alcanzó al 3,8% de los trabajadores, la tasa más baja desde abril”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!