
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
El concejal, Gabriel de la Vega luego de obtener su segundo mandato dentro del Concejo Deliberante en Ushuaia, indicó que “como peronista, debo decir que fue un inmenso orgullo estar en la lista 2” y agregó que “el conteo de preferencias se dio en forma natural y con las tensiones propias del momento”. De la Vega observó que “estamos en una instancia de análisis con quienes trabajamos arduamente durante la campaña, y entendemos que los vecinos y vecinas nos eligieron para que sigamos trabajando de la misma manera que lo venimos haciendo hasta ahora, donde muchos reconocieron el programa que impulsamos de ´cocineritos´, los encuentros que mantenemos en distintos momentos del año en todos los puntos de la ciudad, para conversar cara a cara con la gente sobre las necesidades e inquietudes que necesitan resolver”. En esa sintonía, destacó “el trabajo de articulación que logramos llevar adelante con el ejecutivo para resolver desde nuestro lugar, todo aquello que se podía”. Motivo por el cual anticipó que “la figura de viceintendenta va a sumar a que el debate sea mucho más rico, no solamente en sesión si no en el trabajo previo y posterior, sabiendo que ella será la que articule con el ejecutivo”. En tanto, anhelo que “quienes estén en las bancas de la oposición, ojalá no se opongan sin argumentos, porque la gente se cansó del ´no porque no´, y eso también se vio reflejado en esta misma elección”, por esa razón “deseamos profundamente que desde la oposición en la próxima conformación del Concejo Deliberante se pueda construir, siempre en beneficio de los vecinos y la ciudad”.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Dialogaron sobre los efectos que la desaparición del organismo tendrá para la Provincia y la situación laboral de los empleados del ente.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre vientos fuertes y lluvias para hoy. Desde Defensa Civil de Ushuaia se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento; extremar las precauciones al momento de conducir, especialmente en zonas abiertas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Una preocupante denuncia realizada por una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) “Ernesto Campos” revela un grave colapso en el sistema de internación del principal centro de salud de la capital fueguina.
La prolongación de la reunión de comisión en la que se evaluaba la situación de la OSEF demoró la definición del orden del día de la sesión de hoy. La reforma a la ley de regulación de la salmonicultura sigue en análisis.
Fue a 15 kilómetros de Villa Traful. En la unidad viajaban 44 personas, de las cuales 15 debieron ser trasladadas a distintos centros médicos
Esta tarde, desde la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado
Los bloques opositores preparan nueva embestida contra el Gobierno porque buscarán aprobar los proyectos impulsados por los gobernadores para reformar el impuesto al combustible y la distribución de los ATN, sancionados la semana pasada por el Senado.
Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.