CAPACITACION A TRANSPORTISTAS DE USHUAIA EN EL USO DE CUBIERTAS DE INVIERNO PARA LA TEMPORADA 2023

Ushuaia12/05/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
345628056_760272258834687_1220137712836677789_n

En conjunto con la empresa “Don Aldo Neumáticos”, se dieron a conocer especificaciones sobre el equipamiento adecuado para la circulación segura en las rutas y caminos de la provincia. El ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la subsecretaría de Seguridad Vial, realizó una capacitación dirigida a transportistas, de pasajeros y de carga, con el objetivo de informar sobre los tipos de cubiertas de invierno adecuadas para su compra y uso durante la temporada 2023. La charla se suma a un conjunto de acciones que lleva adelante la subsecretaría, a través de la dirección General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, tendientes a generar conciencia sobre los cuidados que se deben tener para circular durante la temporada estival. De la capacitación participaron también, la subsecretaria de Seguridad Vial, Eugenia Gómez; el director General de Transporte y Seguridad Vial, Sergio Gamarra; el director Provincial de Transporte de la Subsecretaría de Seguridad Vial, Martín Romero; Carlos Ross y Lucas Freile de la empresa “Don Aldo Neumáticos”. Al respecto, Gamarra aseguró que “a través de profesionales que trabajan en la venta de neumáticos queremos asesorar y dar a conocer a los transportistas el tipo de cubiertas que deben adquirir para transitar seguros durante el próximo Operativo Invierno 2023 que la provincia pone en marcha desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre”. “El objetivo de esta capacitación es, principalmente, indicar el tipo de cubiertas que estén aptas para transitar durante el invierno, conocer aquellas que tienen el pictograma que determina el contenido de silica en la cubierta y aquellas que pueden llevar clavos, como así también dar cuenta del tipo de rodado que deben tener para cada vehículo”, especificó. Asimismo, el director General de Transporte y Seguridad Vial agregó que “durante ésta temporada nos proponemos trabajar en la concientización respecto del tipo de neumático adecuado, para que los usuarios puedan identificar y tener conocimiento; todo ello al margen de lo que venimos trabajando desde hace algunos años con las estadísticas de siniestros, enfocándonos a que se circule con las cubiertas correspondientes”. A partir del 15 de mayo de 2023, será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de Tierra del Fuego, con el fin de garantizar la seguridad en la circulación y prevenir accidentes en la temporada invernal. Es importante destacar que el uso de neumáticos adecuados es esencial para garantizar un desplazamiento seguro en las carreteras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que incluso con el uso de cubiertas aptas, el conductor debe mantener una velocidad que le permita mantener el control absoluto sobre su vehículo.

Últimas publicaciones
W1261ql4haw2a7m9faidh97

Mella anunció la compra de un avión para hacer vuelos a la Antártida

Radio FM Amistad
Rio Grande02/10/2025

El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.

multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

Te puede interesar
photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

Lo más visto
5107241097846524858-1080x675

Tierra del Fuego busca medallas en el inicio de los Juegos Evita

Radio FM Amistad
Rio Grande01/10/2025

La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.

photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

suscribirte para mas contenido!