
El gobierno de Milei presentó el Plan Paraná y declara una guerra sin cuartel contra el crimen organizado
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
De manera paulatina se comenzará con el traslado de los equipos para luego quedar operativo. Tolhuin cuenta con un nuevo espacio para el cuidado de la salud de los vecinos y vecinas, apostando a fortalecer el sistema público de salud y mejorando la calidad de vida de la comunidad. El Centro Modular Sanitario Tolhuin que tendrá como objetivo ser un hospital de emergencia y un lugar de derivación para la población, y así brindar atención las 24 horas. La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, aseguró que “esta gestión de salud logró escribir historia en dos oportunidades en estos cuatro años. Primero en la pandemia, donde el equipo de salud de Tolhuin y de toda la provincia no descansó y arriesgó su vida para poder trabajar en la pandemia, y lo segundo es recibir esta obra”. Además, aseveró que “es histórico que dupliquemos la infraestructura sanitaria de la ciudad, porque estamos generando una dirección de atención primaria de la salud, donde este lugar estará abocado a la emergencia. Mientras que el Centro Asistencial Tolhuin, brindará atención primaria de la salud y especialidades médicas”. “Hay un enorme trabajo de muchas personas, desde la administración; los equipos técnicos de trabajo; el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y de la Provincia; el Ministerio de Salud nacional y provincial, agradecerles porque fueron quienes tomaron la decisión de apostar por la salud pública en esta ciudad” puntualizó la funcionaria. A su vez, Di Giglio comentó que “esta obra se retrasó porque decidimos realizar una sala adecuada para tener el tomógrafo en este Centro, que en los próximos meses será donado por el Ministerio de Salud de la Nación”. Por su parte, el director General Zona Centro, Eduardo Serra aseguró que “iniciaron los trabajos de mudanza de todo el sector de emergencia hacia la nueva institución, para luego comenzar a ordenar el CAT y ampliar la capacidad instalada. Estimamos que en poco más de una semana podremos estar operativos al 100%”. Del mismo modo, afirmó que “vamos a tener más médicos atendiendo en la emergencia, y además al liberar todo un importante espacio en el CAT, vamos a tener posibilidad de armar más consultorios para traer a más especialistas de los que ya están viniendo”. Finalmente, se refirió a las atenciones que realizará cada institución y aseguró que el Centro Modular “será solo de emergencias y demanda espontánea”, mientras que en el CAT “se va a ampliar todo lo que es consultorio, se realizará un centro de ginecobstetricia separado de todos los consultorios, espacio para trabajar con la comunidad, un nuevo gimnasio para kinesiología, el centro de rehabilitación, planteamos el desarrollo de un quirófano para cirugías menores y cirugías ambulatorias, esperamos que esa parte para fin de año, también esté operativa”.
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.
El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.
La actividad fue organizada por la Dirección de Discapacidad en conjunto con la Asociación de Personas Sordas, en un trabajo articulado que puso en el centro la importancia de construir una comunidad accesible para todos y todas.
Siniestro vial en Tolhuin. El vehículo en el que viajaban las tres personas se desvió de la cinta asfáltica, por causas que no trascendieron, y cayó en un zanjón con agua.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.