
Milei llamará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y la reforma laboral
Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.


Radio FM Amistad
Esta actividad que se desarrolla en el Espacio Gaming, del Espacio Tecnológico, tiene como objetivo formar a los jóvenes bajo el concepto de deportes electrónicos. De esta manera, el Municipio de Río Grande acompaña a las nuevas generaciones, brindándoles oportunidades para que puedan demostrar la gran capacidad que tienen en la industria de los videojuegos. Con cupo completo, en el mes de abril comenzaron las clases de “Escuela de Esports RGA” a cargo de Diego “Kinharu” Primavera, coach profesional y ex Naguará Esports. Teniendo clases de lunes a viernes de 18 a 20 horas, los jóvenes participantes aprenden sobre la escena de los esports y nuevas tecnologías, permitiendo que se involucren en la industria de los deportes electrónicos. El “Espacio Gaming”, donde se llevan adelante las clases, es un centro de formación deportiva electrónica que funciona dentro del Espacio Tecnológico Municipal y tiene como fin, democratizar el acceso a las nuevas tecnologías para que la comunidad riograndense, pueda conectarse, educarse competitivamente y formar lazos con sus pares a través de los videojuegos. Al respecto, Jonatan Bogado, subsecretario de Innovación Pública, señaló que “la industria de los deportes electrónicos está en pleno crecimiento a nivel mundial y brinda muchas oportunidades de inserción laboral” y agregó “desde el Municipio buscamos acompañar a nuestras juventudes en esta disciplina que hoy ya está reconocida por el Comité Olímpico Internacional”. Con estas acciones, el Municipio de Río Grande continúa impulsando políticas de desarrollo, brindando espacios para potenciar a Río Grande como una Ciudad Tecnológica y del Conocimiento, favoreciendo el vínculo de las y los jóvenes con la tecnología, los deportes electrónicos y la industria del videojuego.

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su acompañamiento a la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.