PROGRAMA "PRIMEROS 1000 DÍAS" EN RÍO GRANDE

Rio Grande30/04/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
343434334_3526132237620463_7152696311345441662_n

A través del mismo se busca acompañar a las familias, madres y padres durante los primeros 1000 días de sus hijos e hijas. La presentación estuvo a cargo de la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce y la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro. El Programa Municipal 1000 Días abarca políticas integrales de salud, de género y sociales con el fin de trabajar para cada niña y niño de Río Grande, pensando y construyendo su futuro para que sean infancias sanas y que crezcan plenamente. Alejandra Arce, secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, sostuvo que "en la implementación de este programa será de manera conjunta entre tres Secretarías Municipales desde una perspectiva integral, que aborde la salud en la crianza". En ese sentido, expresó que "hoy las mujeres criamos solas, acompañadas por nuestras familias, nuestros compañeros y amigas" por ello, "con este cambio de paradigma de entender cómo es la familia, llegan estos Primeros Mil Días". A su vez, Arce aseguró que "Río Grande cuenta con un Municipio que acompaña permanentemente a las infancias" y remarcó que, "desde las distintas áreas, hay equipos hermosos que empatizan con las familias y las infancias". La Secretaria de la Mujer subrayó que "cuando hablamos de una ciudad para toda la vida, hablamos de un Municipio y de una gestión que piensa en las infancias y que trabaja para el futuro de nuestros hijos y de nuestras hijas". Por su lado, María Eugenia Cóccaro, secretaria de Salud, destacó que "los Primeros 1000 días Río Grande es un marco integrador a las políticas de salud, sociales y de género que venimos ejecutando en maternidades e infancias”. La implementación de este Programa durante esta etapa “nos permite incidir positivamente en el desarrollo de nuestros niños y niñas si nos centramos en sus cuidados, garantizando derechos y atención médica temprana”, sostuvo Cóccaro. Por último, afirmó que “el Estado tiene que estar presente en etapas fundamentales de la vida como son el embarazo y la primera infancia. Con este plan integramos diversos programas y buscamos que nuestras infancias se desarrollen plenamente porque entendemos que cuidar el presente de nuestros niños y niñas es asegurar su futuro”.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

suscribirte para mas contenido!