
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Radio FM Amistad


El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS a través de la Secretaría de Cultura de la provincia junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) realizó el cierre de Satélite TDF de animación y videojuegos, evento sobre industrias creativas y culturales que se realizó en el Polo Creativo Sur y en la Fábrica de Talento. Estuvieron presentes el Gobernador Gustavo Melella, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, la Secretaria de Cultura Lucía Rossi, legisladores, autoridades del ejecutivo provincial y representantes de diversas asociaciones. Al respecto, la Ministra Cubino dijo que “estamos cerrando las actividades de este Satélite que empieza acá en Tierra del Fuego para pensar la cultura más allá de un espacio para el espectáculo, como decía ayer Lucía Rossi. La cultura es industria, la cultura es trabajo, esa fue la premisa que nos marcó el Gobernador cuando empezamos la gestión, donde vinimos a redoblar la apuesta del trabajo relacionado a la industria creativa que ya veníamos haciendo en el Municipio de Río Grande”. Asimismo subrayó que “agradecemos a todos y todas quienes vinieron de otras provincias a este Satélite TDF, a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), FESTIVAL BITBANG, EPIC GAMES, GLOBANT y WOMEN IN GAMES ARGENTINA”. “Acá logramos que junto a la ENERC y CFI en 2024 podamos tener nuestra primera corte formada en animación íntegramente con ENERC y esto va a funcionar seguramente en la Fábrica de Talento” anunció Cubino al mismo tiempo que destacó que “Satélite fue pensarnos como Argentina, como región, la potencialidad que tenemos con un modelo educativo transformador, real y consecuente con las realidades sociales nacionales”. Por su parte, el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe resaltó que “agradecemos al Gobernador que nos invitó a formar parte de este Satélite federal de las industrias culturales en Tierra del Fuego. No es casualidad que la edición la hagamos acá y esto tiene que ver con que desde que nos conocemos con Gustavo hablamos que las industrias con base en el conocimiento son el futuro”. Y precisó: “el perfil productivo de esta provincia está apostando muy fuertemente por el conocimiento. Felicito a Gustavo porque cada vez que venimos nos llevamos la idea de que estamos viviendo un proceso de transformación muy profundo. Cada vez que nos reunimos con los equipos de esta provincia la agenda es mirando al futuro y para nosotros es espectacular trabajar con Tierra del Fuego por sus propuestas y nos pone muy contentos acompañarlos”.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”