
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Radio FM Amistad
Un menú de 28 actividades deportivas están disponibles de manera gratuita en la ciudad de Ushuaia a través de las Escuelas Deportivas impulsadas por la Secretaría de Deportes y Juventudes, entre las disciplinas convencionales, regionales y las dirigidas a personas con discapacidad. Cada una de las Escuelas Deportivas está a cargo de profesoras y profesores de educación física o instructores dedicados a cada disciplina, sumando alternativas que van desde tenis de mesa hasta judo o voley. Las propuestas, según el deporte elegido, abarcan desde los 6 años de edad hasta Sub 16 y en deporte adaptado el rango etario es más amplio, ya que pueden sumarse chicos y chicas desde los diez años de edad hasta personas de hasta 30 años de edad.
Las actividades se desarrollan en distintos espacios deportivos como el gimnasio Ana veronica Giro, el Gimnasio Mirador de los Andes, ubicado en el barrio 640 viviendas, el gimnasio Arq. Carlos Lucio Petrina, los gimnasios de las Escuelas provinciales N° 13, Nº 39, Nº 22, el CEPAR, el sum del jardin Nº 18 y Nº 20, clubes nauticos afasyn y Shimawaia e incluso el predio donde se encuentra la Villa Deportiva Eva Peron, abarcado de este modo las comunidades de los diferentes barrios de la ciudad. El siguiente es el listado de Escuelas Deportivas desarrolladas en la ciudad de Ushuaia: Badminton, con el profesor Gabriel Danunncio Vóley, con la profesora Marcela Aguirre Lucha, con el Instructor Sergio Vargas Mini Vóley, con la profesora Virginia Venturini Mini Atletismo, con la profesora Yvonne Sanchez Judo, con el Profesor Julio Aguirre Acondicionamiento fisico con la profesora Florencia Farias Tenis de Mesa, con el Instructor Matias Sitjar Mini voley, con la profesora Regina Martinez Taekwondo, con la Instructor Ernesto Cordoba Tiro con arco, con la instructora Sandra Aquino En tanto las Escuelas de Deportes Regionales son: Escuela de Escalada Deportiva, con el Instructor Ariel Figueroa Escuela de Ciclismo de MTB, con los Instructores Gabriel Heredia y Nicolas Benavidez Escuela de Ciclismo de Ruta, con los instructores Gabriel heredia y Nicolas Benavidez Escuela de Trail Running, con el Profesor Victor Marchisio Escuela de BMX, con los instructores Federico Lorenzo y Florencia Telechea Escuela de Kayak (Afasyn), con los profesores Javier Siede, Luciana Lezcano y Leonardo Tabares Escuela de Kayak (Shimawaia), con los profesores Javier Siede, Luciana Lezcano y Leonardo Tabares Escuela de Pesca con mosca, con Martin Maffioli Escuela de BMX con el instructor Franco Capra Escuela de esqui de fondo, con el instructor Alejo Hlopec Escuela de biatlon, con el instructor Ruben Diaz Además se suman las Escuelas Deportivas para personas con discapacidad: Tenis de Mesa, con el profesor Andres Sbert Atletismo, con la profesora Mariangeles Rojas Boccia, con el profesor Damian Fuster Basquet sobre silla de ruedas, con el profesor Andres Sbert Natacion con la profesora Analia Ledesma Badminton, con el profesor Luis Otero Para más información sobre días, horarios y espacios invitamos a visitar las redes sociales de la Secretaria de Deportes y Juventudes, en FB como Subsecretaría Provincial de Deporte TDF AIAS y en Instagram como deportestdf_aia

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.