Argentina cerró el 2020 con una inflación del 36%

En el primer año de gestión de Alberto Fernández la inflación cerró en un 36 por ciento, y Argentina se ubica entre los países con mayor aumento de precios del mundo.

Nacionales15/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.adb2beba10eb5f85.6162635f6e6f726d616c2e6a7067

El primer año de gestión del gobierno de Alberto Fernández cerró con una inflación acumulada de 36,1%, que tuvo su mayor incremento durante los últimos meses del 2020, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

El organismo estatal informó que en diciembre la inflación se ubicó en 4% la tasa mensual más alta de todo el año. En ese mes, los sectores que anotaron mayor incremento de precios fueron recreación y cultura y salud (5,2 %), seguidos por transporte (4,9 %) y restaurantes y hoteles (4,6 %).

En 2019, el índice de precios al consumidor marcó un acumulado de 53,8%, durante el último gobierno de Mauricio Macri.

Además de la alta inflación, Argentina enfrenta elevados niveles de pobreza (40,9%) y fuerte depreciación de su moneda, en un contexto de casi tres años de recesión.

Al comentar el índice de inflación divulgado este jueves, el ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que "a fines de 2020 se fueron relajando ciertas regulaciones, que es importante también para mantener los incentivos adecuados para la producción".

De esta manera Argentina, luego de Venezuela, es uno de los países con mayor índice inflacionario del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

suscribirte para mas contenido!