SALUD MUNICIPAL DE RÌO GRANDE DA INICIO AL SEGUNDO AÑO DEL PROGRAMA DE SALUD VISUAL

Rio Grande12/04/2023Radio FM AmistadRadio FM Amistad
338149987_1660631364366027_4178141101844453732_n

En esta oportunidad, y con el fin de acompañar a las familias que más lo necesitan, se entregarán 1000 turnos a infancias desde los 4 hasta los 11 años que no cuenten con obra social. A partir de las 13 horas de este miércoles estará habilitado, en la página del Municipio, el formulario online para inscribirse. Mediante este programa, el Estado Municipal busca generar mayor acceso a la salud, igualando las oportunidades de atención visual de niños y niñas riograndenses. Una Río Grande para toda la vida es una ciudad que cuida a las infancias, que garantiza derechos y brinda oportunidades.

 El Programa Municipal de Salud Visual es una política pública de esta gestión municipal cuyo objetivo es igualar el acceso a la salud de las infancias y adolescencias de la ciudad. Durante su primer año de implementación, se brindaron 4500 turnos a niños y adolescentes de la ciudad, de los cuales 1500 recibieron sus lentes gratuitos. Este martes, el Municipio inició el 2° año del Programa de Salud Visual. En esta primera etapa, el mismo está dirigido a niños y niñas de 4 a 11 años que no cuenten con obra social, con el fin de brindar mayores oportunidades a las familias que más lo necesitan. Las inscripciones se realizan a través de http://riogrande.gob.ar/saludvisual, donde se habilitará un formulario a partir de las 13 horas de este miércoles 12 de abril. En virtud de la demanda, el próximo mes se habilitarán nuevos turnos para que más niños y niñas de la ciudad reciban la atención oftalmológica que necesitan. La implementación de esta etapa Infantojuvenil del Programa apunta a que las infancias que no cuenten con obra social puedan acceder a los controles oftalmológicos y, en caso de ser necesario a lentes gratuitos. La importancia de que todos los niños, niñas y adolescentes en edad escolar cuenten con salud visual radica en cómo esto repercute en su desarrollo, desempeño escolar y vida diaria. Más salud visual, es más equidad, oportunidades y salud de calidad. Cuidar a las infancias es cuidar el futuro de Río Grande.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
202511091112593ba4debc34bd67b3c51a2cb40177feed_min

Masiva concurrencia a la 5ta Expo Agroproductiva

Radio FM Amistad
Rio Grande10/11/2025

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

suscribirte para mas contenido!