
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.





Se trata de una iniciativa por el Día Mundial de la Prevención y Vigilancia del Cáncer Colorectal. Las atenciones serán en los 3 Centros de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas. Esta campaña es una acción más enmarcada en la política de salud preventiva que lleva adelante esta Gestión Municipal, para el cuidado de las y los riograndenses. Desde el 3 hasta el 28 de abril se llevará adelante la Campaña de salud destinada a la prevención del cáncer de colon. En este contexto, el Municipio tiene como objetivo seguir trabajando en el cuidado de la salud integral de cada vecina y vecino de Río Grande. Al respecto, la Dra. Yandra Palacios, gastroenteróloga del Centro de Especialidades Médicas, detalló que “el 31 de marzo se conmemoró el Día Mundial de Prevención y Vigilancia del Cáncer Colorectal”, al mismo tiempo, señaló que “en Argentina, el cáncer colorrectal se ha convertido en el 2° en línea de frecuencia por causa de muerte”.
Para conmemorar esta fecha en nuestra ciudad, la médica agradeció “el acompañamiento del Municipio, quienes han colaborado con esta Campaña de Prevención que consiste en la concientización de cómo hacer la prevención inicial o vigilancia”. Palacios informó que se puede acceder a la Campaña en cualquiera de los Centros de Salud Municipales donde “se atiende a todas las personas con o sin síntomas desde los 45 a los 75 años de edad” y aclaró que “la intención es que todas las personas interesadas sean registradas para que nos permita determinar quiénes son los posibles positivos y llevar a cabo el plan de prevención”. “El procedimiento consiste en llenar un frasco para hacer el test de sangre oculta de materia fecal. La persona solamente debe tomar una muestra, llevarla al Laboratorio del Municipio donde la recibirán de lunes a viernes de 10 a 13 horas; no necesita ninguna dieta, ni suspensión de medicamentos”, afirmó la profesional. A su vez, aseguró que “todo aquel que sea positivo será redireccionado al Centro de Especialidades Médicas donde estaremos con la Dra. Miriam Castilla para comenzar con el tratamiento”. Finalmente, destacó que “es muy importante que la difusión sea de todos y para todos” y resaltó que “es fundamental el trabajo que realiza el Municipio para contribuir al sistema de concientización global y sumarse a esta Campaña para que esté presente en cada vecino y vecina”.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.