
Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.
Será acreditado por pago complementario este viernes 24 de marzo a partir de las 00. Este pago retroactivo corresponde al primer tramo acordado para los escalafones Seco, Húmedo, Docentes, Aeronáutica UMPF y EPU, cumpliendo con el firme compromiso de la provincia por sostener los salarios de los trabajadores y trabajadoras estatales. En este sentido, el Ministro de Economía, Federico Garcia Zapata, destacó el esfuerzo permanente de esta gestión por sostener la reestructuración salarial. “Desde el inicio de esta gestión tuvimos como meta recuperar el salario, la pirámide escalonada y volver a la legalidad”, resaltó. También indicó que frutos de un tarea conjunta “todo eso se ha logrado y hoy se trabaja por sostener salarios por encima de la línea de la inflación, tal cual es la decisión política del Gobernador Gustavo Melella". En este marco el titular de la cartera económica indicó la labor que se realiza por sostener una decisión de este tipo considerando el contexto actual, “en la pauta salarial 2022 el Gobierno de la provincia superó el 100% en relación al índice inflacionario, con un objetivo claro de que los trabajadores y trabajadoras no pierdan su poder adquisitivo. Claramente para este año nuestro objetivo es el mismo, tal como lo venimos haciendo con los distintos sectores del Estado”. Para finalizar se destacó la importancia de esta tarea para que “todas las y los trabajadores puedan tener la mejor realidad salarial posible, pero además creemos que el salario genera demanda y movimiento económico en la Provincia”.
Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
La convocatoria está dirigida a realizadores que busquen visibilidad, coproducción o distribución internacional. Los proyectos elegidos representarán a la provincia en el mayor mercado audiovisual de la región.
Los usuarios de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios podrán regularizar sus deudas con quita total de intereses. El plan incluye opciones de pago en hasta 24 cuotas y estará vigente entre el próximo lunes 13 y hasta el 12 de diciembre.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
Frente a la sede de la OSEF de Río Grande hicieron un reclamo y difundieron una carta abierta dirigida al gobernador Gustavo Melella, por la falta de pago desde hace tres meses.
El titular del área, David Ferreyra, precisó que ante los vientos fuertes registrados recientemente, en un sector lindante al relleno y al río Olivia se produjo una voladura de residuos, por lo cual se trabaja junto a la empresa Agrotécnica Fueguina en la recolección y el retiro de estos elementos.
Con mejoras en centros de investigación y formación se apunta a consolidar una producción sustentable que combine cuidado ambiental, innovación y desarrollo de un plan integral para diversificar la matriz productiva.
Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.