
Conmoción por la trágica muerte de la “Mujer Adrenalina” después de un salto extremo en paracaídas
Marta Jiménez perdió la vida a los 34 años mientras practicaba salto base
En el momento de realizar operaciones de compra y venta de inmuebles, más concretamente al efectuar el pago, aparecen ciertas dudas ligadas a la forma en la que se saldará el acuerdo. Uno de los motivos por los cuales suele desestabilizarse y hasta caerse la operación es el rechazo de dólares con “cara chica” por parte del vendedor.
Nacionales14/01/2021En el momento de realizar operaciones de compra y venta de inmuebles, más concretamente al efectuar el pago, aparecen ciertas dudas ligadas a la forma en la que se saldará el acuerdo. Uno de los motivos por los cuales suele desestabilizarse y hasta caerse la operación es el rechazo de dólares con “cara chica” por parte del vendedor.
Por qué se prefiere el dólar billete llamado de “cara grande” es algo tendencioso en la Argentina. El motivo más determinante surge porque los de “cara chica” son billetes anteriores a 1996, quienes los ahorran “debajo del colchón” los suelen guardar doblados o atados, lo que genera su deterioro con el tiempo, ocasionando que luego nadie los acepte ni quiera tener uno de ellos en sus manos.
“Cuando los van a cambiar al mercado informal o a las casas de cambio no los toman o lo hacen a un precio menor porque después no pueden dárselos a otras personas, algo que afecta a quienes quieren vender o comprar inmuebles en una operación inmobiliaria”, advierte Enrique Abatti (h), titular del estudio Abatti & Rocca en Mar del Plata. El letrado sostiene que este tipo de billetes en moneda extranjera se toman en el mercado a un 5% menos de su valor por unidad de dólar.
Si se tuviera que buscar cuándo empezó este rechazo, se lo podría ubicar hace un par de años atrás (entre 2018 y 2019) cuando en las operaciones realizadas por pequeñas y medianas inmobiliarias, que no se hacen a través de depósitos bancarios sino únicamente en efectivo, empezaron a no aceptar que los compradores entreguen dólares billetes de “cara chica”. Y esta decisión se volvió algo habitual que prevalece hasta hoy.
El prosecretario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo Blanco Lara, se refirió a la situación y la catalogó como una “psicosis” que responde al temor de que el receptor de los billetes, si no es un experto, pueda estar tomando dólares falsos. Pero hay una forma de asegurarse previamente: “Al momento del pago podría solicitar que sean chequeados por una máquina contadora y verificadora de billetes”. Mientras que Mercedes Ginevra, responsable CEO de Ginevra International Realty, confirma que “los dólares billetes de ´cara chica´ hace meses que nadie los toma ni para realizar reservas en inmuebles. Nadie los agarra”.
Al momento de avanzar con una negociación, el propietario del inmueble cuenta con una serie de medidas que puede adoptar para evitar recibir billetes de “cara chica” y que queden en sus arcas:
En un contexto complejo del sector inmobiliario, que está expectante de cara a lo que pueda suceder en este 2021, los dólares con “cara chica” parecen ser un obstáculo difícil de superar. “El mercado de por sí viene bastante deprimido, sumado a esto nos encontramos con gente que necesita vender y por ello deciden aceptar este tipo de billetes y después les sea complicado cambiarlos o circularlo porque se les asigna menor valor. Es algo que empezó como un hecho esporádico que al pasar el tiempo se convirtió en costumbre”, sentenció el letrado.
Son aquellos billetes que llevan la cara de Benjamin Franklin dentro de un óvalo y se emitieron antes de 1996. Según la Reserva Federal de Fondos de Estados Unidos, la moneda aún es de curso legal. A pesar del anuncio que se emitió a mediados de 2020, en algunos países se dificultan las transacciones con este tipo de billetes.
Luego de la serie de “cara chica” salieron los dólares billete “de cara grande”: la cara de Franklin recortada ocupa mucho más espacio en el papel. Algunos son verdes y se emitieron hasta el año 2013 aproximadamente y después se crearon los de color azul que son los más nuevos. Estos son los que se aceptan sin problema ni reducción de su valor en las operaciones inmobiliarias.
Marta Jiménez perdió la vida a los 34 años mientras practicaba salto base
La exboxeadora fue trasladada al Hospital José María Cullen por un cuadro compatible con un ACV
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Legislatura aprobó por unanimidad la creación del Comité Provincial de Evaluación de Tecnología Sanitaria, que tendrá poder de auditoría y generará estándares de calidad en la atención.
Aerolíneas Argentinas dispondrá de 42 frecuencias desde Buenos Aires, 7 desde El Calafate y 1 desde Córdoba, a los que se suman 5 vuelos adicionales en la primera quincena de agosto. También habrá 7 vuelos de Flybondi y 7 de Jetsmart.
El martes, las aerolíneas tuvieron que reprogramar más de 20 salidas. Se espera que la jornada de hoy sea algo similar, por lo que recomiendan hacer un seguimiento online antes de concurrir a los lugares de embarque
Al menos una 25 vuelos en ezeiza y 16 en Aeroparque, fueron desviados o se encuentran demorados.
El presidente Javier Milei denunció penalmente a la periodista Julia Mengolini por el delito de injurias, a raíz de declaraciones que realizó en distintos medios de comunicación y redes sociales sobre su vínculo personal con su hermana Karina y con sus perros.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta en la causa Vialidad, por lo que la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Enjuiciarán a una banda dedicada a la explotación sexual de mujeres
El baterista falleció luego de que el vehículo impactara contra un camión en la Ruta 9. Además, otras cuatro personas resultaron heridas
El equipo inglés superó de principio a fin al elenco francés y se quedó con la primera edición del certamen internacional con dos goles de Cole Palmer y uno de João Pedro
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
Las sospechosas, de la comunidad gitana, se trasladaban en un auto sin patente y con pedido de secuestro por estafa
Un estudio en Groenlandia planteó que las superficies liberadas tras la pérdida de hielo milenario podrían alterar el balance de carbono global