
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.





La propuesta es organizada por el Ministerio de Cultura de Nación, a través del Instituto Nacional de Teatro, y el Municipio de Río Grande. Las funciones iniciarán el lunes 27 de marzo en la Casa de la Cultura. El fin es visibilizar, desde el arte y el teatro, lo sucedido durante el conflicto bélico de 1982. A través de esta actividad, se acompaña a nuestros ex combatientes en el 41° Aniversario de la Gesta de Malvinas. Durante el 2022, la Casa de la Cultura fue escenario de 52 funciones teatrales con diferentes temáticas de las que pudieron disfrutar más de 42 mil personas, cifra que es récord en los 37 años de historia de la Sala Ángela Loij. En vistas de seguir fomentando el teatro en nuestra ciudad, el Municipio informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Ciclo “Teatro Malvinas”, a través de la página cultura.riogrande.gob.ar.
Se trata de una propuesta única en el país, dado que el Ciclo contará con 6 días de propuestas teatrales relacionadas con Malvinas, donde las vecinas y los vecinos de Río Grande podrán conocer e interiorizarse más sobre la temática. El lunes 27 y martes 28 de marzo se presentará la obra “Clase 63”, cuya trama habla sobre una pareja que recrea la última cena con su hijo antes de partir hacia las Islas Malvinas. Mientras que el miércoles 29, habrá una función de “Del lápiz al fusil”. La misma cuenta la relación que entablan 2 conscriptos durante el conflicto. Asimismo, se presentará “Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo”, la obra más antigua de homenaje a los ex combatientes de Malvinas. La misma recrea la relación entre conscriptos que están en el frente de batalla y añoran su hogar y a su familia. Por último, hará lo propio “El Prado del Ganso Verde”. Obra que muestra cómo un sargento y un soldado comparten penurias materiales y morales durante la batalla a la que hace referencia su nombre. En el marco del 41° Aniversario de la Gesta de Malvinas, el Ciclo de Teatro es una acción más del Municipio con el objetivo de malvinizar y visibilizar, a través del arte, esta causa que es de todos los argentinos y argentinas.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.