
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Radio FM Amistad


El Centro Educativo y de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano” de la ciudad de Río Grande, ubicado en calle Minkyol 119 del B° CAP, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se abrirán las inscripciones a cursos ciclo 2022 destinados a mayores de 18 años. Las mismas serán de manera virtual, el día lunes 21 de febrero del corriente, a partir de las 9:00 horas, a través de la página web www.ceflmanuelbelgrano-tdf.com.ar Los cursos disponibles para este ciclo lectivo para el turno mañana, son: Pastelero, Operador de informática para administración y gestión, Operador de informática para administración y gestión, Asistente de oficina, confeccionista a medida: Modista/o, Auxiliar en diseño básico de objetos artesanales y Muebles, Auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas domiciliarias, Diseñador y confeccionista de indumentarias artesanal.
En tanto los cursos disponibles para el turno tarde y vespertino son: Operador de informática para administración y gestión, Operador de informática para administración y gestión, Auxiliar Panadero, Auxiliar de familia especializado en cuidados orientados a la atención de Personas, Auxiliar en construcción en seco con componentes livianos, Auxiliar de Cocina, Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias, confeccionista a medida: Modista/o, Mozo/Camarero de Salón, Operador de PC para programas de dibujo asistido en 2D. Para verificar los días y horarios en que se desarrollarán los mismos, podrán ingresar a https://educacion.tierradelfuego.gob.ar/18110-2/ Para más información, podrán comunicarse al Centro de Formación Laboral Río Grande, al (2964) 511886 / 441689, a los correos electrónicos [email protected] / [email protected]



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.