
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


El anuncio lo realizó en el marco de la XXXIX Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, acto que el Jefe Comunal encabezó este martes en el Centro Deportivo Municipal. “La política habitacional será central en este año de gestión y cumplirán su sueño miles de vecinos y vecinas”, aseguró Martín Perez. El Intendente de la ciudad informó que el Municipio pondrá en funcionamiento en los próximos días la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, con el fin de implementar un trabajo transversal y fundamental en materia de política habitacional, profundizando el trabajo que se viene realizando junto al Gobierno Nacional con programas como lo es el de “Casa Propia”. Asimismo, se llevará a cabo un entrecruzamiento de información para que las soluciones habitacionales lleguen a los que más lo necesitan. A partir de un acuerdo entre el Municipio y tenedores de tierras privadas, se logró que el Ejecutivo Municipal tenga a disposición 1000 lotes con servicios para responder a la demanda de los inscriptos en Tierras.
“1000 lotes para hacer realidad el anhelo de muchas familias que hace años esperan una oportunidad, y que hoy son parte de un plan urbano integral y con una mirada de ciudad inclusiva. Este es el primer paso hacia el sueño de que cada riograndense pueda tener su casa”, expresó Martín Perez. “Hemos llegado a un acuerdo importantísimo con un grupo de tenedores de tierra y con gente que se ha dispuesto a poner tierras privadas al servicio del Municipio”, detalló el Jefe Comunal, y explicó que el Municipio llevará adelante las obras de infraestructura y servicios de agua, cloaca y gas en estos 1000 lotes que “comenzarán a dar respuesta a la demanda de tantas familias que hace años están inscriptas en Tierras”. “A partir de la creación de la Subsecretaría de Hábitat vamos a llamar a todos los vecinos y vecinas que están inscriptos en el Banco Municipal de Tierras para actualizar sus legajos, cruzar los datos con el IPV y con Anses, conocer la realidad que atraviesa cada una de las familias y comenzar a trabajar en las soluciones definitivas”, continuó Martín Perez. Informó que la inversión que se realizará es de 350 millones de pesos, y destacó que el hecho de que el Municipio realice la obra abarata los costos, y disminuye también el costo final de cada lote para que sean soluciones accesibles para las familias. “Queremos, además, conectar estas obras de infraestructura con el programa Casa Propia, para que los vecinos y vecinas puedan también tener un crédito y no solo tener un terreno sino que además puedan construir”, agregó.
Por último, expresó que se pretende “comenzar a hacer una realidad el sueño de la casa propia de miles de riograndenses, logrando acercarnos cada vez más a esa ciudad que realmente brinde bienestar, calidad de vida y desarrollo a sus vecinos y vecinas”.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.