
Así quedó el cuadro de la Copa Argentina tras la clasificación de River ante Racing: cuándo y dónde serían las semifinales
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, retomó las tareas de tratamiento y compactación de chatarra, la cual fue retirada de distintos puntos de la ciudad durante los últimos años. Se trata de unas cinco mil toneladas, que serán enviadas en forma paulatina para su tratamiento en el continente. El secretario de Medio Ambiente, Mauro Pérez Toscani explicó que “en el marco del programa que lleva adelante esta secretaría a través de la Dirección de Residuos y la empresa de Trinidad Overseas S.A., retomamos esta semana las tareas de compactación y tratamiento de la chatarra de la ciudad, en la que estimamos que hay unas cinco mil toneladas de chatarra que implicarán 90 días de tratamiento para poder compactar la totalidad, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y operativas”. Asimismo, el funcionario anticipó que “la empresa, luego gestionará el despacho de los residuos con destino a Buenos Aires, teniendo en cuenta que el envío se realizará por barco y las cargas son de mil toneladas”. Asimismo, detalló que ‘mediante un trabajo coordinado entre el Comando Conjunto Antártico, el Ministerio de Defensa de la Nación y el municipio, el viernes pasado recibimos una carga de residuos antárticos para realizar su tratamiento, donde algunos fueron al centro de residuos recuperables y los de material ferroso llegaron al predio de la chatarra para su compactación y de esta forma, garantizar su trazabilidad”. “Estas medidas se enmarcan en el trabajo integral de gestión de residuos que viene llevando adelante el intendente, Walter Vuoto”, remarcó Toscani, al tiempo que explicó que “no solo se generaron acciones puntuales de intervención, sino que además existe un política pública muy clara e integral sobre la gestión ambiental de la ciudad y de los residuos. Sabiendo que siempre se busca sumar los principios de la economía circular, y así, generar mejoras ambientales, nuevos puestos de trabajo y lograr materias primas a partir del aprovechamiento y valorización de los residuos”. El secretario, recordó a los vecinos y vecinas que la secretaría continúa trabajando en el retiro de chatarra, motivo por el cual quienes quieran solicitar el servicio, deben comunicarse al teléfono 441816 o dirigirse a Tekenika 487.
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
El Presidente recibirá nuevamente a su antecesor para continuar acercando posiciones, en el marco de la búsqueda de mayor gobernabilidad. Volverá a participar Guillermo Francos
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
Durante el encuentro se analizó el futuro de la actividad y la estabilidad laboral en el sector en el marco del traspaso de las operaciones de YPF a una nueva compañía.
El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.
La concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, aclaró que la eventual instalación de una base en Ushuaia tendría carácter argentino y con colaboración de países aliados, rechazando las acusaciones de pérdida de soberanía.
La pianista rusa, profesora del Conservatorio Estatal de Moscú, ofrecerá un concierto el 3 de octubre en el Hotel Arakur. Su programa incluye las Variaciones Goldberg de Bach, obra que interpretó recientemente en el Festival de Pianos de Brasil. La visita forma parte de una gira que también contempla presentaciones en Buenos Aires.
El Gobierno transfirió a Terra Ignis los fondos necesarios para que pueda hacer frente al alquiler de los 7 generadores móviles que se arrendaron el año pasado a Sullair para garantizar el suministro electico a Ushuaia.
La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.
El curso, organizado por los ministerios de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, y Educación, comenzará el 13 de octubre y combina clases virtuales y prácticas presenciales.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.