Evo Morales tiene coronavirus

El exmandatario de Bolivia se encuentra en Cochabamba, donde vive desde que regresó a su país tras la asunción de Luis Arce. Lamentó el morbo de un diario local.

Internacionales14/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
evo todo mal

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, tiene coronavirus y su estado de salud "es estable". El test que confirmó el positivo de Covid-19 fue efectuado luego de que hace al menos un día empezó a  presentar síntomas de la enfermedad. El exmandatario se encuentra en Cochabamba donde "está recibiendo tratamiento y la atención médica que el caso aconseja", así lo informó la radio Kawsachun Coca.

muniush-obras2122

“De acuerdo a los análisis de laboratorio practicados en las últimas horas al expresidente Evo Morales Aymá se le detectó Covid-19”, dice el parte oficial que difundió a través de su página de Facebook la radio de las federaciones del Trópico de Cochabamba. "Se agradece al pueblo boliviano por las expresiones de preocupación y solidaridad", finaliza el comunicado sobre Morales.

Unos días atrás circularon rumores sobre la salud del líder del Movimiento al Socialismo (MAS), de 61 años, sin embargo la noticia la confirmó por la mañana la radio Kawsachun Coca, ubicada en el trópico de Cochabamba, donde vive el ex mandatario -en el municipio de Chimoré- desde que pudo volver al país a fines del año pasado.

Horas antes de que se comunicaran los resultados, el exmandatario agradeció vía Twitter la preocupación de "periodistas y medios serios que llamaron con preocupación por mi estado de salud". Además, en la misma red social lamentó el accionar de un diario boliviano y subrayó que Paginasiete "en lugar de difundir la verdad actúa guiado por el morbo y maldad".

Últimas publicaciones
W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

2025110411194813953a760a7ec1f65beb79584b5d8959_min

El Municipio intensificó operativos en el sistema pluvial

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

suscribirte para mas contenido!