
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Radio FM Amistad
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Cultura y Educación, convoca a los vecinos y vecinas de la ciudad a inscribirse, hasta el 14 de febrero, para participar de la fiesta popular del Carnaval 2022. La subsecretaria de Cultura, Belén Molina, explicó que “a principio de este año convocamos a las distintas expresiones de carnavales para conformar un registro y planificar esta fiesta popular. Vamos a tener una agenda muy nutrida, así que desde este jueves y durante tres semanas, habrá diversas actividades relacionadas con los festejos de carnaval”. La Gala de Carnaval, adelantó la funcionaria municipal “visitará distintos puntos de la ciudad, haciendo foco en acercar las celebraciones a todos los vecinos y vecinas”. El día 25 de febrero, la misma estará en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, para luego visitar el día 26 el barrio Kaupén, el 27 el Felipe Varela y los días 28 de febrero y 1ro de marzo las y los interesados podrán acercarse a la Avenida Maipú para participar de las celebraciones. Las inscripciones las pueden realizar, los delegados o delegadas de las expresiones culturales, en forma presencial, en la Casa de la Cultura hasta el 14 del corriente, en el horario de 10 a 15 h o vía online, completando el formulario en la dirección: https://forms.gle/fr93fbeDu4UP5Bsj7 Estas actividades abren el calendario cultural de este año que se caracterizará por la presencialidad.
“Estamos trabajando para que este año, con la vuelta a la presencialidad, tanto las diferentes expresiones de carnaval de nuestra provincia, como nuestros vecinos, vecinas y visitantes puedan disfrutar de esta fiesta popular tan esperada. Este año, decidimos expandir la agenda de actividades con diferentes propuestas, a fin de generar espacios para una mayor participación de la comunidad” finalizó la subsecretaria Belén Molina.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.