
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.



Al igual que el año pasado, el Municipio de Río Grande acerca el festejo de carnaval a cada barrio, desarrollando actividades de manera descentralizada en distintos puntos de la ciudad. El próximo domingo 13 de febrero la fiesta será en la peatonal de Portolán en Margen Sur. De esta manera se acerca fiesta y entretenimiento a cada familia riograndense y se generan espacios de incentivo y difusión para nuestros artistas. El próximo domingo 13 de febrero, desde las 15 horas, el Carnaval 2022 será en la peatonal de Portolán en Margen Sur, donde la Banda Municipal, junto a artistas de la ciudad, ofrecerán espectáculos musicales; como así también participarán batucadas, murgas y comparsas. Además, habrá entretenimiento para toda la familia con juegos de kermesse y sorteos para los más chicos. Se recuerda que, durante el mes de febrero, los Carnavales en la ciudad serán itinerantes y participativos, llegando a todos los barrios; para luego, el 1º de marzo, disfrutar el gran festejo central, con la competición en distintos rubros, tales como: Disfraz Infantil; Disfraz Adulto; Traje Cosplay; Andantes/Comparsas/Batucada/Murga; Carrozas; Embajadores de Carnaval; y Porta Estandarte; habiendo más de 600.000 pesos en premios para los distintos ganadores. De esta manera, el Municipio continúa afianzando políticas de promoción de nuestra cultura, tanto nacional como local, generando espacios de participación para las distintas manifestaciones artísticas, y acercando también a cada riograndense eventos artísticos y de entretenimiento de calidad, para el disfrute de todas las familias.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.