
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas



La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a los vecinos y vecinas a participar de los talleres de verano a brindarse en el Punto Digital en la calle Pampa y Kuanip. Los talleres abarcan contenidos de ofimática, informática inicial y mantenimiento de PC y diseño entre otros. Pablo Pérez, subsecretario de Desarrollo Comunitario, explicó que “son cursos intensivos pensados para sumar un conocimiento en esta época del año, que muchos lo usan para descansar, mientras que otras personas tienen la posibilidad de invertir este tiempo en capacitarse”. Dentro de las actividades de verano, el Punto Digital brindará talleres de formación tecnológica a lo largo del verano, tocando temáticas tales como servicios de salón, mantenimiento de PC y el uso de herramientas de oficina. Quiénes deseen inscribirse, podrán hacerlo a través de las redes sociales de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, o acercándose al Punto Digital de lunes a viernes entre las 8 y 20 horas.
El subsecretario de Desarrollo Comunitario detalló que “ya contamos con 100 inscriptos, estamos muy expectantes de acompañar a los vecinos y vecinas en este espacio de aprendizaje. Las capacitaciones en el apartado tecnológico son algo que venimos trabajando para articular junto a Jefatura de Gabinete y Desarrollo Social de la Nación. Siempre con el objetivo de sumar herramientas para las vecinas y vecinos”. Asimismo, el funcionario municipal destacó “poder contar con un espacio como el Punto Digital, que ha sido un lugar de referencia desde su inauguración en la primera gestión del intendente Walter Vuoto”. En esa misma línea, el subsecretario recordó que “la integración en todos sus aspectos y variantes es algo que siempre ha caracterizado la gestión del intendente y que nos impulsa a seguir generando estos espacios donde se acorta la brecha tecnológica”.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas