LAS BASES ANTÁRTICAS ARGENTINAS CONTARÁN CON BIBLIOTECAS VIRTUALES

Provinciales24/01/2022Radio FM AmistadRadio FM Amistad
271186378_1116969482381389_1217176094579217819_n

Este viernes se llevó a cabo una reunión virtual entre autoridades de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno Provincial, representantes del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y representantes de la Biblioteca Popular “2 de Abril” de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, una organización de la sociedad civil que viene realizando distintas y variadas acciones en bien de la difusión y promoción de la lectura, con el fin de concretar un proyecto para dotar de bibliotecas virtuales a las Bases Antárticas Argentinas. El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, indicó al respecto que “bien sabemos que el fin de cualquier Biblioteca es colaborar en el crecimiento de las personas, en todos los sentidos.

La lectura fomenta el desarrollo cultural e intelectual de quienes tienen acceso a distintos tipos de libros. Esta biblioteca virtual abarcará muchas áreas temáticas y sin lugar a dudas va a satisfacer la necesidad y la iniciativa de todo el personal apostado en nuestras Bases Antárticas”. Por su parte, el titular de la Secretaría de Malvinas, AIASyAI, Andrés Dachary, detalló que “a través de estas bibliotecas virtuales, todo el personal apostado en las distintas Bases y desde cualquier parte de la Antártida va a poder acceder a distintos tipos de libros, en varias áreas temáticas, a través de contenidos QR, lo que va a permitir ampliar las bibliotecas, mantener una rotación de lectura, darle difusión y trabajar distintos campos de interés”.

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Te puede interesar
W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

images-2

Se evaluó a alumnos de 2° grado

Radio FM Amistad
Provinciales10/11/2025

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Lo más visto
20251112093240e73e7ef6ef23c57883cd712412f23e2d_min

Se habilitó el tránsito en calle Yaganes

Radio FM Amistad
13/11/2025

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!