
Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.



La Municipalidad de Ushuaia inició sus colonias de verano con un primer contingente conformado por 200 niños y niñas de 4 a 12 años, con el esquema de vacunación completo y resguardando las vacantes para aquellos casos que, en caso de completar las dosis correspondientes, podrán incorporarse en un segundo contingente. Fueron organizadas por el Instituto Municipal de Deportes en conjunto con la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y se desarrollan en grupos de 15 niños y niñas en todos los gimnasios y espacios abiertos con los que cuenta la ciudad. El presidente del IMD, Guillermo Navarro, contó a radio Provincia que “nos esperaba un gran desafío porque la situación cambia día a día y cuando comenzamos con las inscripciones el 14 y 15 de diciembre en forma presencial, luego nos encontramos con este rebrote de las fiestas de fin de año y fuimos tomando medidas de acuerdo a cómo iba cambiando la situación”.
En tal sentido, indicó que “viendo la cantidad de contagios que había, tomamos la decisión de solicitar las dos vacunas; muchos papas y mamas rápidamente fueron a vacunar a sus chicos, sabemos también que algunos no están de acuerdo con la medida, pero consideramos que era preferible esta medida antes que dentro de una semana hubiese gran cantidad de niños y niñas infectados”. “Les estamos guardando la vacante para el segundo contingente, porque una vez que se vacunan deben aguardar 15 días para que haga efecto la vacuna”, aseguró Navarro y agregó que “estamos muy contentos de iniciar las colonias y fundamentalmente, transmitir alegría a los niños y niñas que concurren” En cuanto a la organización de las mismas, fueron armados dos contingentes durante toda la colonia, el primero desde este lunes 10 hasta fines de enero y el segundo desde principios de febrero hasta mediados de ese mes”. Las colonia se desarrolla en el turno mañana, de 10 a 13 horas y por la tarde, de 14 a 17, utilizando todos los espacios disponibles como el Cochocho Vargas y la Cancha N°4, el Polo Deportivo Andorra y alternativas al aire libre y organizados en grupos o burbujas de 15 chicos. “Son 200 chicos entre ambos turnos y estamos llamando a quienes están en la lista de espera, que cuenten con la segunda vacuna, por lo que seguramente vamos a incrementar la cantidad de participantes en los próximos días”, dijo Navarro.
“La situación que atravesamos es muy particular, la estamos llevando adelante con la buena predisposición de los profesores, tenemos también mucho personal aislado de las áreas de Informes, de Control y Vigilancia, así como profesores y le hemos buscado la vuelta para poder continuar, cuidándonos mucho”. El Presidente del Instituto sostuvo que “tenemos que convivir con este virus y fundamentalmente vacunarnos”. Adelantó que “estamos llamando uno por uno a los niños y niñas que contaban con una sola dosis, invitándolos para que concurran el jueves a una jornada especial en la que, desde el área de Políticas Sanitarias del Municipio se aplicará la vacuna correspondiente y completar los esquemas”. “Esto permitirá que puedan disfrutar de las colonias en el segundo contingente, donde vamos a reubicarlos”, agregó.

Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.