
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad
A través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, se llevó a cabo la segunda entrega de materiales y equipamientos para la División de Bomberos de la Policía Provincial en la ciudad de Río Grande. El jefe de la Policía Provincial, comisario Jacinto Rolón, comentó que “se trata de la segunda entrega de equipamiento especializado para Bomberos, la primera se realizó en el mes de septiembre, y nos resta una tercera entrega. De esta forma, finalizaríamos con lo previsto por un monto de alrededor de 13 millones de pesos”. “Los Bomberos de Río Grande han hecho la petición oportunamente y, desde el Ministerio de Gobierno, se acompañó entendiendo la urgente necesidad para la preservación de la vida de nuestros propios bomberos y para las y los vecinos” añadió. Asimismo, sostuvo que “los equipamientos de bomberos son extremadamente necesarios”, al tiempo que recalcó que “cada vez que existe un siniestro se trabaja de manera coordinada con Bomberos Voluntarios, lo hemos visto en siniestros de magnitudes y en siniestros diarios que acontecen en la ciudad donde, entre ambas unidades, se da solución para la contención de los mismos y para ayudar a nuestros vecinos”.
El jefe de la División de Bomberos de la Policía Provincial, comisario Darío Detzel, remarcó que “esta entrega que se realizó viene a reforzar lo que es la parte de elementos de protección personal”, y precisó: “por un lado, se entregaron los trajes estructurales que son los que utilizamos cotidianamente en todos los incendios y que, obviamente, deben ser reemplazados periódicamente porque sufren un desgaste y se ven afectados por las intervenciones”. “Por otra parte –continuó-, recibimos elementos de protección personal para riesgos de sustancias peligrosas, que es muy importante porque hasta hoy no contábamos con este equipamiento y ahora estamos en condiciones de formar una brigada y para intervenir de forma segura en este tipo de situaciones de emergencia”. Finalmente, subrayó que “esto hace que podamos brindar un servicio profesional y de calidad a nuestros vecinos, porque hace que nosotros trabajemos de manera segura, no exponiéndonos a riesgos innecesarios, llevando una solución rápida a la comunidad”. Acompañaron la entrega el secretario de Gobierno, Diego Carol, y el secretario de Enlace con las Fuerzas de Seguridad, José Díaz.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.