
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.



Será el próximo martes 4 de enero, a las 9:00 de la mañana, en el playón deportivo del gimnasio municipal “Malvinas Argentinas” (Camilo Giamarini 3419). Se entregará una bandeja de plantines por persona, a cambio de un litro de leche. El objetivo es que entre todos y todas logremos una ciudad más linda y colorida este verano. Con el fin de acercar el operativo de entrega de plantines a más vecinos y vecinas de la ciudad, para que todos y todas puedan embellecer sus jardines, la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente agregó un día más que se desarrollará el próximo 4 de enero, esta vez en el barrio Malvinas Argentinas.
La entrega comenzará a las 9 de la mañana en el playón del gimnasio municipal del barrio, ubicado en Camilo Giamarini 3419. Será una bandeja de plantines por persona, la cual cuenta con 25 unidades de distintas variedades como: No Me Olvides; Conejito; Lobelia; Rayito de Sol; Godetia y Alelí. Se recuerda que se solicitará a cambio 1 litro de leche larga vida; y que lo recaudado será donado a comedores comunitarios de los distintos barrios de la ciudad. Con las entregas anteriores, ya se logró colectar 1.712 litros de leche, alcanzándose ese número gracias al aporte de cada vecino y vecina. Al respecto, el subsecretario de Ambiente y Espacio Público, Rodolfo Sopena, resaltó que “a partir de estos operativos, el Municipio busca lograr, junto a los vecinos, una ciudad más linda y colorida para disfrutar entre todos y todas”, como así también “acompañar a nuestros comedores comunitarios, quienes trabajan sin descanso por cada riograndese que lo necesita”.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.