
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Radio FM Amistad


El Museo del Fin del Mundo, dependiente de la Secretaría de Cultura Provincial, iniciará un ciclo de talleres destinados a la comunidad, con el objetivo de compartir diversas experiencias con grupos familiares. Las actividades se desarrollarán entre el 28 de diciembre y el 25 de febrero de 2022 y se abordarán diversas temáticas con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural y cultural de Tierra del Fuego. La serie de actividades inicia el día miércoles 28 de diciembre con ‘Caminito expreso. El sendero de los penados del presidio pensado desde la naturaleza y la historia local’, de 17:00 a 18:30, con una duración de 90 minutos destinado a las familias y con inscripción previa a través de [email protected]. Según cada propuesta, los espacios de encuentro serán: Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada; Reserva Natural y Cultural Playa Larga; Sendero “Caminito de los presos” y la Sede Fundacional Museo del Fin del Mundo (Av. Maipú 173). Todas las actividades serán en horas de la tarde y se requerirá que los niños y niñas que participen estén acompañados/as al menos por un/a adulto/a responsable. El anuncio sobre cada taller se difundirá a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura Provincial y las inscripciones se realizarán exclusivamente vía e-mail a: [email protected] aclarando: teléfono de contacto; nombre de la actividad a la que desean inscribirse; nombres completos de los participantes del grupo familiar y edad de cada uno/a de ellos/as.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”