FESTEJOS POR EL DÍA MAS LARGO DEL AÑO

Ushuaia15/12/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
268132094_488542729355688_8192442560949423695_n

Ushuaia festejará este 21 de diciembre el Día más Largo con la presentación de artistas de nuestra ciudad y nacionales, y la transmisión en vivo del programa radial La Venganza será Terrible que conduce Alejandro “el Negro” Dolina, en una jornada que cerrará Damas Gratis, la banda de cumbia liderada por Pablo Lescano. La actividad es organizada en forma conjunta por la Municipalidad de Ushuaia y el Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del ciclo de festivales federales Argentina Florece a través de la Secretaria de Gestión Cultural. La subsecretaria de Cultura del Municipio, Belén Molina, precisó que “el martes 21 de diciembre habrá un festival al aire libre y con entrada libre y gratuita en el muelle turístico de la Doble Maipú”.

La funcionaria añadió que la actividad comenzará a las 17:30 y destacó que “vamos a tener una grilla más que interesante ya que se van a presentar Tambores del Sur, Vozenoff, Alejandro Dolina quien va a transmitir en vivo su programa radial”, asi como también contaremos con la participación “el grupo pop Amor Elefante y Natalie Pérez, cerrando la jornada con la gran banda de cumbia Damas Gratis”. Molina mencionó que esta actividad “se enmarca en el ciclo Argentina Florece del Ministerio de Cultura de la Nación, y en esta oportunidad se va a concretar en la celebración del Día más Largo, que es el contrapunto de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga” y que “por directiva de nuestro Intendente Walter Vuoto será un evento que comience a crecer, tal como lo hizo durante su gestión con la Noche Más Larga”. “Es un ciclo que se viene realizando de manera federal en todo el país, con espectáculos artísticos en ámbitos cuidados para acompañar el reencuentro social”, amplió. En esa línea, definió que “es una gran apuesta del Ministerio a través de la Secretaría de Gestión Cultural, que no solo genera un ámbito lúdico y de esparcimiento para la comunidad sino que también es un recupero de los espacios compartidos y del disfrute del arte, algo que se perdió durante la pandemia” y que además “busca acompañar una reactivación económica y productiva en el ámbito de la cultura y promover el acceso a contenidos diversos y de calidad”. Por último, Molina invitó “a todos los vecinos y vecinas a participar en esta propuesta que fue gestionada por el intendente Walter Vuoto ante el Ministerio de Cultura de la Nación, y que apunta a recuperar los espacios de encuentro para la comunidad”.

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!