
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Radio FM Amistad
El evento tuvo lugar el pasado sábado con participantes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Contó con gran acompañamiento de las familias riograndenses a las diversas propuestas. Para la gestión del intendente Martín Perez, el desarrollo de la pesca en el Atlántico Sur constituye un acto de soberanía sobre los recursos de nuestros territorios, además de ser un sector productivo con grandes potencialidades. El pasado sábado 11 de diciembre, la ciudad de Río Grande fue sede de la XVIII Fiesta Provincial del Róbalo. El tradicional evento contó con la participación de más de 250 pescadores de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La pesca artesanal es un sector productivo con grandes potencialidades para nuestra ciudad, por ello es que desde el Municipio se llevan a cabo diversas acciones con el objetivo primordial de desarrollar de manera sustentable la actividad, como así también incluir a las y los pescadores en circuitos productivos formales, mejorando de esta manera la estabilidad en la provisión de pesca y las condiciones laborales del sector. En la categoría “Especial Dama” fue premiada la vecina Rosana Padilla; en la categoría “Robalito”, Luana Borquez, Santiago Medina y Keila Liendo. Finalmente, en la categoría “Róbalo”, resultaron ganadores Fabián Paidican, Bautista Giorgetta, José Luis Fernández, Juan Vallejos, Zafar Qayyum y Cirio Salas. Acompañaron el evento: artesanos y productores de la ciudad; el ballet folclórico Atahualpa; el ganador del Pre Cosquín Río Grande, Cristian Rocha, junto a Mateo Insaurralde y Diego Yegros en guitarras; la Escuela de Tango “Bailarines del Sur”; y la Banda del Música Municipal. Participaron de la jornada y de la entrega de premios el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula; la directora de Turismo, Alejandra Montelongo; el concejal Hugo Martínez; y representantes de la Asociación de Pesca del Róbalo.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.