
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Radio FM Amistad
La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic mantuvieron un encuentro con el Colectivo Fueguino de Tiempo Libre y Recreación para conocer el proyecto de la ley nacional, que ya tiene estado parlamentario, para declarar al 18 de Marzo como el Día Nacional de la Recreación, y trabajar en el anteproyecto del marco regulatorio del Programa de Recreación. Calderón sostuvo que “fue una reunión muy enriquecedora, que nos da la posibilidad de continuar trabajando en acciones concretas orientadas a fortalecer el derecho al tiempo libre y a la recreación”. La titular del área de Cultura municipal afirmó que “para la gestión del intendente Walter Vuoto es fundamental la construcción con nuestros vecinos y vecinas, con las organizaciones y colectivos, como este que viene trabajando sobre un derecho fundamental como es la recreación”. La diputada Yutrovic afirmó que en la reunión de trabajo “hemos estado conversando sobre el proyecto que tiene estado parlamentario y trabajando concretamente sobre un anteproyecto en el que me sumo activamente para la creación de programas que promuevan justamente el goce del derecho al tiempo libre y a la recreación, con acciones positivas, con un Estado que acompaña y fortalece las acciones para la realización de ese derecho”.
Ya hemos planteado una agenda de trabajo con el Colectivo Fueguino de Tiempo Libre y Recreación, para continuar fortaleciendo todos los proyectos vinculados a este derecho y al trabajo que vienen realizando, con el compromiso de sumarlo a la agenda de la red de parlamentarias fueguinas para profundizar las acciones”, expresó Yutrovic Calderón expresó que “el Colectivo Fueguino contó el trabajo que vienen realizando para la presentación de un proyecto a nivel provincial, para presentarlo en nuestra provincia bicontinental y evaluamos de manera conjunta la posibilidad de promover acciones hacia el 18 de Marzo, en apoyo al Día Nacional del Derecho a la Recreación”. Confirmó, por último, que la Municipalidad de Ushuaia acompañará al Colectivo Fueguino en la realización del 2do Encuentro Austral de Tiempo Libre, Recreación y Juego 2022, en el que están trabajando

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.