VUOTO RECORRIÓ LA OBRA DE LA NUEVA CELDA DEL RELLENO SANITARIO DE USHUAIA

Ushuaia11/12/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
265309266_252319917002621_3325108429981081753_n

El próximo domingo 12, la fundación "Espera por la Vida" y el Instituto Municipal de Deportes organizan la 17° edición de la correcaminata solidaria "Ushuaia espera por la vida". La modalidad de participación será de forma presencial y virtual. La presencial cuenta con tres distancias; de 100 mts para niños y niñas de 8 a 10 años, 50 mts para niños y niñas de 3 a 7 años, y otra de 5km para niños y niñas de más de 11 años y público en general. Además; a través de un link, pueden participar desde cualquier lugar, corriendo también 5km. El lugar de concentración, y punto de partida, será el Polideportivo "Augusto Lasserre", ingresando por calle Jainen, desde las 10:30 de la mañana La presidente y fundadora de la Fundación, María de los Ángeles Musumeci, contó que "el objetivo es concientizar sobre la importancia de registrarse como donante de médula".

Agregó que "por eso y dentro de las actividades que venimos realizando, durante estos 10 años de la Fundación, organizamos esta correcaminata solidaria, el próximo domingo 12 de diciembre a partir de las 10:30, junto al IMD". "Este evento tiene como objetivo llevar nuestro mensaje de vida, acompañando desde el Atletismo, a todas aquellas familias que sufren esta problemática de la leucemia, o están a la espera de un donante de médula ósea para poder vivir", afirmó. Musumeci explicó que “como es una carrera netamente solidaria, pedimos que cada uno de los participantes se inscriba donando un juguete nuevo, que serán destinados a diferentes organizaciones para ser entregados en Navidad y Reyes", que también serán entregados a los niños y niñas de la Fundación, para que también tengan su juguete en esta Navidad. “Esa será la forma de acompañarlos y decirles; estamos con ustedes", dijo. "Los invitamos a visitar la página de la fundación, como así también la del Instituto Municipal de Deportes para encontrar los links de inscripción o realizar consultas. Es nuestro propósito decir, desde Ushuaia, a todas las familias que representamos que no están solas y acompañarlos ahora, y siempre, en la realidad que están viviendo", concluyó.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!