
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad
La misma tendrá lugar los próximo 4 y 5 de diciembre en la Misión Salesiana y nucleará a distintos sectores agroproductivos locales. Soberanía Alimentaria, Valor Agregado Local y Economía Circular son los ejes de esta gran propuesta. El Municipio de Río Grande llevará adelante la primera “Expo Agroproductiva Edición Centenario” de nuestra ciudad. La misma tendrá lugar los próximos 4 y 5 de diciembre de 11 a 19 horas en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Nuestra Señora de la Candelaria".
La propuesta nucleará a productores locales, frutihortícolas, pecuarios, ganaderos, stands institucionales y emprendedores con valor agregado local. Habrá exposición de distintos sectores agroproductivos locales, producción primaria y con valor agregado. Además se realizarán capacitaciones en hidroponía, producción de hongos y kit Pro Huerta. Las y los vecinos que se acerquen podrán disfrutar de la exhibición de chefs, destreza criolla, corderos a la estaca, patio gastronómico, shows artísticos de danza y música, además de visitas guiadas. Los ejes sobre los cuales se afianza este evento son: Soberanía Alimentaria por la producción de alimentos frescos, sanos y seguros, Valor Agregado Local para potenciar la producción fueguina y Economía Circular en cuanto al reciclado en contexto de isla. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente con la colaboración de la Secretaría de Gestión Ciudadana.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...