TIERRA DEL FUEGO ENTRE LAS 10 PROVINCIAS ELEGIDAS POR LOS TURISTAS ESTE FIN DE SEMANA LARGO

Provinciales23/11/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
259443903_474429890668625_6379844581392509157_n

El Instituto Fueguino de Turismo informó que Tierra del Fuego tuvo un gran movimiento turístico el fin de semana largo, siendo una de las 10 provincias elegidas por los turistas. El Secretario de Coordinación Estratégica, Juan Pavlov indicó que la tasa de ocupación hotelera fue del 70,3% para Tierra del Fuego, destacándose las ciudades de Ushuaia y Tolhuin las cuales presentaron una tasa de ocupación, del 78,5% y 94,6% respectivamente. "Este fin de semana largo muchos turistas optaron por visitar la Provincia, incluso desde algunos días previos donde la afluencia de visitantes fue incrementándose. Sin dudas que mucho tiene que ver el éxito del Programa PreViaje que hace posible que más turistas nacionales conozcan todo el país" explicó. Además sostuvo que "recibimos la visita de cientos de deportistas en el marco del desarrollo de evento deportivo en la capital fueguina, y también hubo un importante movimiento de turismo interno en especial hacia la ciudad de Tolhuin, como suele suceder durante los fines de semana largos". Cabe destacar que durante los fines de semana largos, la División Procesamiento y Análisis Estadístico del INFUETUR releva la ocupación hotelera proyectada en las tres localidades de la Provincia. El sondeo a los alojamientos se realiza telefónicamente previo al inicio de cada fin de semana largo.

Reactivación turística A nivel nacional, según los datos del sector privado, 3.550.000 turistas se movilizaron por el país durante este fin de semana largo, siendo un 25% más que el mismo fin de semana largo de 2019 y 2018. El ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens expresó que "tuvimos el mejor octubre de la década y vamos a seguir creciendo en estos últimos meses del año, con el impulso de PreViaje y el gran impacto del turismo receptivo. El turismo está en marcha y la reactivación ya se siente en todas las regiones del país”. Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani afirmó que "este gran despliegue de turistas que tuvimos todas las provincias, con altos niveles de ocupación, nos da un gran aliento para recomponer al sector”. Es importante destacar el impulso de PreViaje, "gracias a este programa, más de 300.000 argentinas y argentinos compraron sus escapadas para noviembre de 2021 mediante el programa que devuelve el 50% de los gastos, movilizando más de $8.500.000 en consumo solo durante este fin de semana. Se estima que, para fin de año, cerca de 1.000.000 de personas viajen por el país con esta iniciativa" indicaron desde la cartera de Turismo nacional.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!