Ampliación del Puerto: Tres empresas presentaron ofertas

Ayer se realizó la apertura de sobres de la licitación para la obra de ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia. Tres fueron las ofertas presentadas. La inversión estimada ronda los 700 millones de pesos. El plazo de obra es de 18 meses.

Provinciales14/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
edfn
Tres grupos empresarios presentaron ofertas para la obra de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia. Se trata de las UTE Panedile Argentina, Nakon Sur SA y Concret Nor SA;  Dyopsa, Cóccaro Hermanos; y por Gada SA, Ecas SA y Dos Arroyos SA.
Desde el Gobierno provincial se consideró a la obra como necesaria e importante para el desarrollo de Tierra del Fuego, tanto desde lo turístico como desde lo comercial y la producción.
La ampliación será de 80 metros de largo más un dolphin de amarre de 20 metros. Cabe destacar que desde el año 1999 el lugar no tuvo ningún tipo de intervención en materia de obra pública, sumado a que atravesó un llamado a licitación que se vio fracasado en las anteriores gestiones tanto nacional como provincial.
El acto administrativo que se realizó en Casa de Gobierno estuvo encabezado por la Vicegobernadora a/c del Ejecutivo provincial, Mónica Urquiza, acompañada del Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el vicepresidente de la DPP, Miguel Ramírez; el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali. Además estuvo presente en representación del Gobierno Nacional Leonardo Cabrera, subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Secretaría de Gestión y Transporte del Ministerio de Transporte.
La obra consiste en ampliación del muelle en 80 metros lineales más un dolphin de amarre de 20 metros, lo que generaría una nueva superficie logística sobre el muelle de 2400 m2, que permitiría tener dos frentes nuevos de atraque de 80 metros cada uno, lo que además permitirá lograr mayor calado de amarre. La obra generará un 20% más de superficie de la que actualmente cuenta el muelle.
El acto de apertura de sobres estuvo encabezado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza, y contó con la presencia del Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, y en en representación del Gobierno Nacional lo hizo el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Secretaría de Gestión y Transporte del Ministerio de Transporte, Leonardo Cabrera.
El Presidente de Puertos, destacó el haber conseguido avanzar en el proceso licitatorio "para la tan ansiada obra de ampliación del Puerto de Ushuaia que tantas veces se ha prometido, incluso a nivel nacional", por lo que planteó "la satisfacción que nos da a todos los integrantes de Puertos hoy estar en esta apertura, para nosotros es histórico".
A su turno, Leonardo Cabrera, subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, destacó que la obra de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia representa "un proceso de desarrollo del Puerto que no se termina acá, aspiramos a poder hacer muchas más cosas en conjunto y seguir trabajando".
"Es un día muy importante para Ushuaia, creo que es el inicio de algo muy importante, muy esperado desde hace mucho tiempo y anhelado", sostuvo el funcionario quien además trajo el saludo del Ministro de Transporte, Mario Meoni.
Leonardo Cabrera destacó el federalismo de la gestión de Alberto Fernández acompañando este tipo de obras. "Estamos trabajando con provincias del norte del país y del sur, como en este caso".
Para el funcionario nacional, esta obra además representa un avance más en pos del Polo Logístico Antártico. "El potencial que tiene Ushuaia en materia marítima y portuaria es incalculable", consideró.
muniush-obras2122

“El puntapié inicial para el desarrollo portuario que desde hace años estamos necesitando"

La Vicegobernadora Urquiza, a cargo del Ejecutivo provincial, agredió en nombre “del Gobernador Gustavo Melella el acompañamiento que se ha tenido desde Nación y el trabajo realizado por los equipos técnicos de la Dirección de Puertos, para poder estar hoy haciendo esta apertura de la ampliación del puerto, obra tan necesaria, tan esperada y tan importante para el desarrollo de la provincia".
La Vicegobernadora recordó que "en los '90 es cuando se hizo la ampliación del Puerto. Desde ahí todos sabíamos que necesitábamos una obra como en la que estamos avanzando hoy y lo hemos visto con el crecimiento de las recaladas y el crecimiento del turismo antártico".
"En este momento que nos toca pasar de pandemia, tenemos que tomar esto como una oportunidad para poder concretar el proyecto y empezar cuanto antes con los trabajos, ampliando estos 80 metros, que seguramente con el tiempo vamos a poder ir ampliando lo que falta", aseguró, y señaló que "tenemos en trámite las otras obras que van dentro del Puerto, como la terminal, la actualización de los sistemas de seguridad y todo lo referido con el cumplimiento de los protocolos y el muelle de catamaranes".

Por: El diario del fin del mundo

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

suscribirte para mas contenido!