
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Radio FM Amistad
La Municipalidad de Ushuaia se encuentra en la etapa final de la obra de refuncionalización total del Parque del Centenario, que volverá a recuperar todo su brillo para el uso de los vecinos, vecinas y turistas que nos visitan en la ciudad durante la temporada de verano.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi destacó que “esta obra es una de las más importantes de la temporada y a la que el Intendente Walter Vuoto nos pidió que vuelva a brillar, dejándola a nueva, para que sea un punto emblemático de la ciudad, tanto para los vecinos y vecinas de la ciudad, como para todos los turistas que nos visiten”.
La refuncionalización incluye el reemplazo de todas las escaleras, pasadores y miradores. Los miradores serán de piso de madera de lenga y las escaleras y pasarelas en estructura metálica y peldaños y pisos metálicos, con barandas y laterales en madera de lenga.
Las veredas se rehicieron a nuevas en hormigón a lo largo de todo el perímetro de las calles Onas, Gobernador Paz y San Martín, al igual que el acceso al monumento.
También se reordenaron los playones de acceso y se le agregaron dos rampas para dar movilidad al acceso al monumento como al mirador lateral del monumento. Muñiz Siccardi explicó que “se repusieron las luminarias led, colocando nuevas en todo lo que es perímetro de veredas.
Antes eran luces comunes y ahora son de led, además se colocaron luminarias centrales en el parque para que cubra toda la extensión y se pueda usar el lugar tanto de día como de noche sin dejar zonas oscuras, para evitar problemas de vandalismo. Las luces colocadas en los laterales de ingreso al monumento son de última generación.
Además se va a poner en funcionamiento la fuente, que contará con bombas nuevas y circuito nuevo para volver a funcionar”. “Con esta obra que convierte el paseo en nuevo, permitirá usarlo en toda su extensión y en todos sus horarios.
A la noche tiene mayor seguridad por la iluminación. Se generaron mejores espacios, más seguros y sin ningún tipo de situación de riesgo. Esperamos que la gente se apropie del lugar y lo cuide, para que los espacios puedan sostenerse en el tiempo y sean la imagen de la ciudad, no sólo para el turismo, sino para nosotros” expresó Muñiz Siccardi.
En relación a las características de la obra, también se colocaron cestos de basura nuevos y están en proceso de colocación bancos diseminados a lo largo de todo el parque.
“Estos bancos son de madera de lenga mezclados con estructura metálica, y van a estar dispuestos en cada uno de los miradores” finalizó Muñiz Siccardi.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.