
Rodrigo Paz anunció la implementación del Plan Motosierra de Milei en Bolivia
El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.



La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de la Mujer, anunció que el día sábado 6 de noviembre, volverá el “Matebingo” en su 5ta. edición para las mujeres de la ciudad. La secretaria municipal Sabrina Marcucci, las invitó a retirar su entrada en la Casa de la Mujer, de 14 y 19 horas y explicó que “este agasajo a todas las mujeres de la ciudad por parte del intendente Walter Vuoto busca el necesario reencuentro y generar espacios recreativos para fortalecer las redes entre mujeres de nuestra ciudad”.
El “Matebingo”, que durante el período de pandemia y aislamiento no pudo realizarse, volverá este sábado en el gimnasio de Empleados Públicos ubicado en Congreso Nacional 1030 y contará con importantes premios, así como espectáculos artísticos y sorteos durante la duración del evento. La secretaria de la Mujer Marcucci explicó que, debido a los protocolos sanitarios vigentes, “tendremos un cupo máximo de mil personas, a fin de continuar con los cuidados de quienes participen de la iniciativa”. Asimismo, la funcionaria remarcó la importancia de seguir generando espacios de recreación. “El intendente Walter Vuoto nos pide que trabajemos en iniciativas que permitan este reencuentro entre vecinos y vecinas, cubriendo todo tipo de actividades como en este caso particular las lúdicas y destinadas a las mujeres”. “Esperamos que nos acompañen el sábado, la propuesta además de ser muy interesante va a contar con importante premios y shows” finalizó la Secretaria.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.