FINANCIADA POR NACIÓN VUOTO PRESENTÓ LA BICISENDA QUE CONECTARÁ EL ACCESO DE LA CIUDAD HASTA LA ROTONDA DEL POLIVALENTE

Ushuaia03/11/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
BISICENDA

El Intendente de Ushuaia Walter Vuoto presentó en la Casa de la Mujer la primera etapa del proyecto de Bicisendas para la ciudad, en un acto compartido, vía zoom, con el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y el Director Nacional de Desarrollo de Obras, Francisco Echarren.

“Esta bicisenda financiada por el gobierno nacional llevará por nombre “Pensar Malvinas” y correrá desde el ingreso a la ciudad, por la ruta nacional Nro. 3 hasta el Polivalente de Arte, a lo largo de toda la Av. Héroes de Malvinas”, adelantó el Intendente.

Participaron del lanzamiento las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo, la concejala Laura Avila, el concejal Gabriel De la Vega y por el Ejecutivo municipal quienes conducen las áreas involucradas en llevar adelante el proyecto, como son el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Mauro Pérez Toscani, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi y la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches. También estuvo presente el colectivo ‘Bicisendas Ushuaia’ y distintos grupos de ciclistas.

La obra de la bicisenda “Pensar Malvinas” va a requerir una inversión total de $221.820.382 y desde el área municipal de Planificación, Muñiz Siccardi aseguró que “es un trabajo llevado adelante por el área de estudios y proyectos de la Secretaría, con un gran acompañamiento por parte del Ministerio de Transporte, donde se presentó este trayecto de casi 6 kilómetros; una bicisenda de hormigón con señalización, iluminación y con pintura adecuada para poder tener la visibilidad de noche”.

La funcionaria adelantó que a fines de este mes será el llamado a licitación para poder iniciar la obra en la presente temporada. La obra incluye los movimientos de suelo, los retiros y demoliciones, la pavimentación, señalización, y todo el equipamiento urbano necesario.

El proyecto que inicia con la primera etapa ‘Pensar Malvinas’ continuará luego atravesando la ciudad y conectándose con el paseo costanero para luego avanzar de forma capilar por las calles y circuitos interiores. “Esta primera etapa va a ser financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, y se integra al plan integral de movilidad sostenible, del que también participa la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, UISE, la Dirección de Transporte, el IMD, junto al gobierno nacional”, contó el mandatario municipal.

El secretario de Medio Ambiente de la ciudad, Lic. Pérez Toscani destacó “el trabajo muy importante de la Secretaría de Planificación que realizó el diseño de la ciclovía y pudimos integrar a este sistema de movilidad sostenible que estamos planificando, que no solo contempla bicisendas y ciclovías, sino la mejora de todo el transporte público como ya viene haciendo la empresa UISE, ampliando la prestación de servicios y tratando de crear una inter-modalidad entre el uso del sistema de transporte de pasajeros y las bicisendas y todo lo que tiene que ver con la peatonalidad a lo largo de toda la ciudad”.

“Desde el área de Ambiente, lo pensamos como una medida de mitigación de los gases de efecto invernadero: con cada bicicleta sacamos un auto de la calle y bajamos el impacto a nuestro planeta”, dijo Pérez Toscani.

Por su parte, Osvaldo Estévez de ‘Ciclistas Autoconvocados’ expresó que se trata de “un puntapié inicial, ya que este gobierno ha tomado la posta de algo sobre lo que veníamos trabajando y presentando proyectos. Hoy es un día muy feliz para los ciclistas si esto se cristaliza”.

“Esta es una primera etapa de 6 km que cuenta con el apoyo de Nación y es todo en pos de fomentar el uso de medios que no atenten contra la naturaleza y el ecosistema. Se trata de una movilidad sustentable, es lo que hay en el mundo y hay que respetar acá. Ushuaia tiene que ser una ciudad pionera en respetar estos conceptos”, aseguró Estévez.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!