
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Radio FM Amistad
El trabajo de la fiscalía especializada en eventos masivos buscará imputar al club de La Ribera bajo los artículos 205 y 239 del Código Penal. También se están realizando averiguaciones por la venta de entradas apócrifas en ambos encuentros.
Los controles por el cumplimiento del aforo en los partidos del fin de semana ahora caen sobre los encuentros disputados tanto por el club Boca Juniors como el encuentro de la Selección Argentina contra Uruguay.
La Justicia determinará si hubo exceso en la cantidad de personas que ingresaron a los estadios. Las imputaciones serían por los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación que refieren a la violación del decreto presidencial y resistencia a la autoridad respectivamente.
Después del exceso de aforo que hubo en el Superclásico todos los ojos se posaron en la Bombonera que volvió a abrir sus puertas al público luego de 578 días.
A simple vista es difícil asegurar si se cumplió con el 50% de aforo que había exigido el Gobierno. Se estima que durante el partido que Boca le ganó a Lanús por 4-2 estuvieron presentes unas 30 mil personas cuando el máximo permitido es de 26.500.
Esto será determinado por las investigaciones de la fiscalía que trabaja sobre las acciones en eventos masivos a cargo de Celsa Ramírez. Es la misma unidad judicial que imputó a los presidentes de River y Velez por el incumplimiento de la norma.
Por otra parte también se puso la lupa en el encuentro en el Monumental de Núñez donde la Selección Argentina le ganó 3-0 a su par de Uruguay por las Eliminatorias Qatar 2022.
Además de los controles por el aforo se investiga la venta de entradas apócrifas que según el Cuerpo de Investigaciones Judiciales serían más de 500.
También ocurrió en el partido de Boca ya que el relevamiento judicial indica que hubo unas 200 entradas apócrifas utilizadas para el ingreso al estadio.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.