
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaria de Cultura y educación inauguró el segundo punto del programa Filomena Grasso en el salón de usos múltiples en el barrio KyD, con la entrega de mochilas, kits de estudio y material didáctico a niños y niñas de primer y segundo ciclo de la escuela primaria. En la inauguración estuvieron presentes la Secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, la Legisladora Victoria Vuoto, la Secretaria de políticas sociales, sanitarias y derechos humanos, Sabrina Marcucci, docentes, auxiliares y colaboradores del punto del programa en el barrio KyD.
Las Secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón dió la bienvenida a las y los niños con sus familias que se acercaron a recibir las mochilas y kits para formar parte de este programa, que en este punto, se brindan en el horario de 14 a 16 hs. a más de 50 niños y niñas. La funcionaria llevó el saludo del Intendente Walter Vuoto a las familias de este sector de la ciudad y les contó cómo surgió la iniciativa de este acompañamiento escolar en el marco de la pandemia y porque lleva el nombre de la primera docente de Ushuaia Filomena Grasso. Asimismo anunció que profesionales de la Secretaría de políticas Sociales, sanitarias y derechos humanos realizarán el control de niños sanos en el marco de este programa y del de turismo social, "por lo que estaremos juntos mucho tiempo compartiendo experiencias".
La Secretaría de políticas Sociales, sanitarias y derechos humanos, Sabrina Marcucci manifestó la alegría de ver a las y los niños, con sus familias formando parte de este programa y que recibirán el control de profesionales médicos clínicos, odontólogos, nutricionistas y oftalmólogos porque "este es un pedido muy importante que nos hace permanentemente el Intendente Vuoto, que el estado debe estar para acompañar, pero sobre todo para cuidarlos". El coordinador del programa, el docente José Luis Paredes explicó que "en esta sede, que abarca a varios barrios de la zona alta de la ciudad, los docentes realizarán el acompañamiento de la escuela e introducción de los y las estudiantes, con un docente de primer ciclo y otro del segundo ciclo con un promotor y auxiliar, por lo que se generó mucha expectativa de padres y madres, que traen a los niños y niñas para que los ayuden a leer y escribir, que es una de las principales falencias detectadas en el trabajo previo que hicimos los docentes en el territorio".
La legisladora Victoria Vuoto informó que "este programa ideado en pandemia, continuará todo el año que viene, para seguir apoyando a las y los estudiantes que este año no tuvieron acceso a la conectividad y quedaron excluidos del proceso educativo. La voluntad del Intendente es generar condiciones de igualdad para que nadie quede atrás” Finalmente los colaboradores del programa Filomena Grasso explicaron a los presentes los alcances del trabajo interdisciplinario que garantiza el seguimiento integral a las y los niños y sus familias. El númeroso grupo de niñas y niños, que ahora forman parte del programa Filomena Grasso, se retiraron de la sede municipal del barrio KyD con mucha felicidad por contar con los elementos necesarios para continuar estudiando
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore
El Presidente reunió a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en la causa
El presidente de la Cámara de Diputados le reprochó al exsenador su apoyo a la estatización de la petrolera estatal y reivindicó al expresidente Carlos Menem, quien se ausentó cuando se votó la iniciativa en el Congreso. Yoma justificó el respaldo a la nacionalización
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.
La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.
Durante el último encuentro del espacio asesor–integrado por representantes del Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante, instituciones y otros sectores vinculados a la temática-, los presentes coincidieron en la necesidad de unificar criterios y ordenar los proyectos que buscan regular el servicio de traslado de pasajeros mediante plataformas digitales.
Los santafesinos vuelven a las urnas este domingo para elegir concejales en varias ciudades, como Rosario y Santa Fe capital. En Formosa, se vota por diputados provinciales y constituyentes.
El argentino fue penalizado por su maniobra contra Oscar Piastri. Recibió un punto en su Superlicencia y ya llegó a un total de 3
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.