
Rodrigo Paz anunció la implementación del Plan Motosierra de Milei en Bolivia
El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.



Las mismas se llevarán adelante en el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama. El Estado municipal despliegla una política pública que hará controles y mamografías a 1000 mujeres y diversidades entre los 40 y 69 años de edad o menores de 40 con factores de riesgo. El Municipio de Río Grande, a través de las Secretarías de Salud, de la Mujer, Género y Diversidad, y de Desarrollo Social, lanza una ambiciosa campaña de testeos de mamografía por el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama. El objetivo es realizar 1000 controles y 1000 mamografías a mujeres y diversidades sin cobertura médica de 40 a 69 años de edad y a menores de 40 años con factores de riesgo como antecedentes familiares de cáncer de mama o persona con patología mamaria como nódulos o lesiones de mama. La primera de las jornadas se llevará a cabo el sábado 2 de octubre en el Centros de Salud Municipal de Margen Sur; el 16 de octubre en Chacra II y el 31 de octubre en Chacra XIII (Malvinas Argentinas).
La propuesta seguirá durante el mes de noviembre. Acceder es muy simple. Deberán completar la planilla online de pre-inscripción con datos orientados a edad, factores de riesgo y si tienen o no cobertura médica. Luego, se contactará personal de la Secretaría de Salud de forma telefónica para brindarte información sobre el turno de control mamario en uno de los Centros de Salud para después dirigir a las pacientes al a realizarse la mamografía o ecografía mamaria si la tuviera indicada. Por otro lado, los turnos estarán disponibles desde el viernes 1, mientras que el sábado 2 de octubre comenzará la atención en el Centro de Salud de Margen Sur. Cabe aclarar que solo se atenderá con turno previo y respetando todos los protocolos COVID-19. Al respecto, la secretaria de Salud, Eugenia Cóccaro, expresó que “hay muchas personas que no se hacen controles mamarios por falta de cobertura médica y el Municipio, a través de esta campaña, se pone como objetivo claro abordar la salud de forma más equitativa y accesible para las mujeres y diversidades de nuestra ciudad”. En este sentido, señaló que “hemos delineado junto al Intendente, poner todo el esfuerzo para acompañar a 1000 mujeres a realizarse controles y mamografías gratuitas.
Esto será una oportunidad de prevención que el Municipio de Río Grande brinda a su comunidad”, expresó Cóccaro, quien agregó que “definimos un dispositivo de atención con 4 ginecólogas que prestan servicio en el Municipio y amplían sus horarios para esta campaña, la cual se realizará los días sábados”. La Secretaria detalló que “la prioridad es identificar tempranamente alguna situación de riesgo, por ello es que los exámenes mamarios y estudios como mamografías, brindar una oportunidad de realizar un tratamiento especializado. Para esta gestión municipal la promoción y la prevención de salud es la clave".

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.