
Paseo del Lago abrió sus puertas y se convirtió en un nuevo punto de encuentro en Tolhuin
La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.


Radio FM Amistad


Protección Civil en conjunto con Bomberos de toda la provincia, Defensa Civil de Tolhuin, Policía y la unidad Manejo del Fuego coordinan las acciones necesarias para extinguir el fuego en el aserradero “El Litoral”. Desde la Secretaría de Protección Civil informaron que en la jornada de este martes por la noche se recibió la solicitud de intervención ante un ígneo en el aserradero “El Litoral”.
En este sentido, el subsecretario del área, Carlos Racero, comentó que “ante la solicitud de intervención lo que hicimos fue convocar a nuestros rescatistas y brigadistas para ir hacia Tolhuin”. “Asimismo, dimos aviso a todos los cuarteles de bomberos de la provincia para coordinar los trabajos a fin de sofocar el incendio mediante autobombas, cisternas y personal” afirmo el Subsecretario. En cuanto al operativo en sí, el funcionario afirmó que “entre todos los entes intervinientes, más la ayuda de los dueños del lugar, coordinamos que se utilicen las máquinas retroexcavadoras para sacar el material combustible por partes y poder ir apagándolo”. Para finalizar, Racero comentó que “hasta que se termine de apagar hasta el último foco no se puede precisar el origen del ígneo, y por las condiciones del viento, con ráfagas de entre 60 y 70 KM/H, llevará entre tres y cuatro días”.



La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.