ATLETAS PARALÍMPICOS ENTRENARON EN TIERRA DEL FUEGO

Ushuaia26/09/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
242892759_4756537057719442_1504735345449037415_n

El Instituto Fueguino de Turismo junto al Centro Invernal “Cerro Castor” recibieron al esquiador Paralímpico Enrique Plantey, quien eligió el destino de Fin del Mundo para prepararse para la clasificación de los juegos de Invierno Beijing 2022. Plantey es uno de los atletas de esquí adaptado que representa a la Argentina. Participó en distintas competiciones adaptadas de esquí, incluidos los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, y volvió a competir en los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018. En este marco, el esquiador mantuvo un encuentro con Nicolas Lima, atleta ushuaiense de esquí de fondo que logró la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, con quien dialogó en torno al deporte, sus entrenamientos y también sobre Tierra del Fuego como escenario de entrenamiento adaptado.

Al respecto, el Director de Promoción Turística, Martín Bianchi sostuvo que “es un verdadero orgullo para la Provincia tener a deportistas de esta magnitud entrenando en nuestras pistas. Es importante destacar que ellos eligen nuestro destino para entrenarse no sólo por la calidad de nuestra nieve y nuestra extensa temporada, sino también por la infraestructura, el equipamiento y los recursos para que un atleta paralímpico pueda desarrollar su entrenamiento”. Cabe destacar que el InFueTur viene trabajando en la implementación de las directrices sobre accesibilidad turística desde el 2011/2012 adhiriendo al Sistema Argentino de Calidad Turística.

Se incorporaron 10 empresas entre las que se encuentran servicios gastronómicos, alojamientos, espacios recreativos y deportivos, espacios naturales y espacios turísticos. Además se realizaron relevamientos para guiar a los prestadores turísticos con el fin de que realicen mejoras accesibles. Por otro lado el Instituto posee un fuerte vínculo con la Escuela Especial Kayú Chénèn quienes han brindado su conocimiento para adecuar muchas de las instalaciones turísticas, facilitando cartas de menú en braile para restaurantes y cartelería para espacios comunes de alojamientos. También se han generado talleres vivenciales generando conocimiento y diversas herramientas tanto para el personal del Instituto como para el sector privado. En esta línea se continúa trabajando para hacer de Tierra del Fuego un destino accesible y con posibilidades para todos.

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!